Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La sombra de Andresito: El misionerismo como legado ideológico – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 18/05/2025 09:21

    Por Martín Lozina* El misionerismo, en su esencia, no es meramente una reacción a las ambiciones de Buenos Aires o al neoliberalismo que gobierna en estos tiempos. Es la afirmación categórica de una identidad regional, arraigada en la diversidad de sus pueblos originarios y en su vínculo profundo con nuestra historia patria. Andresito, con su linaje guaraní y su lealtad artiguista, supo amalgamar estas raíces en un proyecto de autonomía. Un proyecto que clamaba por la capacidad de esta tierra para forjar su propio destino, lejos de las imposiciones centralistas que pretendían diluir su singularidad. Su adhesión al federalismo artiguista no fue una casualidad. Comprendió que la verdadera fuerza radicaba en la unión de pueblos libres, capaces de autogobernarse y de construir una liga donde la voz de cada territorio fuera escuchada y respetada. Pero el legado de Andresito trascendió, impregnó una conciencia social que se manifestó en sus políticas de reparto de tierras y liberación de esclavos. Estas acciones tempranas revelan una preocupación por la justicia y la equidad, valores intrínsecos a la identidad de nuestro pueblo que se resiste a la opresión y aboga por la dignidad de todos sus habitantes. La resistencia de Andresito ante las invasiones, su lucha por mantener la integridad territorial de las Misiones, resuena en el espíritu indomable que caracteriza a nuestra provincia. Es un legado de resistencia ante las adversidades, una defensa tenaz de lo propio que se manifiesta en la perseverancia de su gente y en la riqueza de su cultura. El misionerismo, como proyecto ideológico encarnado en la figura de Andresito, no es solo un recuerdo histórico. Es una herencia viva que nos interpela en el presente. Nos recuerda la importancia de valorar nuestra identidad, de defender nuestra autonomía y de construir un futuro donde la justicia social y el respeto por nuestra tierra sean los pilares fundamentales. La sombra de Andresito se proyecta larga sobre nuestro presente, recordándonos que el espíritu misionero de autodeterminación y resistencia sigue latiendo con fuerza en el corazón de esta tierra colorada. Honrar su memoria es revitalizar el proyecto ideológico del Frente Renovador, adaptándolo a los desafíos de nuestro tiempo, pero manteniendo intacta la esencia de un pueblo que siempre supo defender lo suyo. El misionerismo, ayer y hoy, es la voz de una identidad que se niega a ser silenciada. *Productor periodístico

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por