18/05/2025 12:33
18/05/2025 12:32
18/05/2025 12:31
18/05/2025 12:31
18/05/2025 12:30
18/05/2025 12:30
18/05/2025 12:30
18/05/2025 12:30
18/05/2025 12:30
18/05/2025 12:30
Parana » Radio La Voz
Fecha: 18/05/2025 08:07
Con más de 300 participantes se realizó en la ciudad de Paraná el Congreso provincial de Cuidado Integral de Personas Mayores, organizado de manera conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Humano y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). En el marco de la IX edición de las Jornadas Provinciales de Personas Mayores, se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná, el primer congreso sobre cuidado integral. Exposiciones y presentaciones de profesionales vinculados al área fueron parte de la agenda que tuvo como objetivo generar un espacio de debate, intercambio y aprendizaje colectivo aportando mejores prácticas desde el campo gerontológico. La actividad contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; la secretaria de Políticas del Cuidado, Ayelén Acosta; la directora de Adultos Mayores, Graciela Mantaras, y el decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Uader, Aníbal Sattler. En ese contexto, la ministra Berisso valoró: "Desde el Gobierno provincial creemos firmemente en la prevención y en una política de bienestar que actúe antes de que los hechos ocurran. Por eso ya nos estamos preparando, teniendo en cuenta que, a nivel mundial, la población es cada vez más envejecida. Este espacio resulta invaluable porque, desde múltiples perspectivas, nos permite pensar, debatir y articular una política conjunta para las personas mayores". Por su parte, Aníbal Sattler, afirmó; "La verdad que estamos muy contentos por esta actividad que ya es una tradición y que la tenemos que seguir sosteniendo, porque creemos que las conclusiones que elaboramos en espacios como éste, de debate y de reflexión, pueden impactar en las políticas que llevan adelante nuestros gobiernos contribuyendo al envejecimiento activo y saludable de la población". Tras destacar que "la articulación virtuosa entre la universidad, los Estados y otros sectores hace que nuestra tarea tenga mayor impacto", el Decano instó a "no quedarnos con el pensamiento y el debate sino a poner ese pensamiento en acción, en obra, en movimiento para que esas reflexiones e ideas generen más bienestar en nuestra población adulta mayor. Ese creo que es el compromiso de los que estamos en este Congreso". En tanto que Ayelén Acosta sostuvo: "Este Congreso nos permite dialogar y compartir experiencias desde los distintos organismos e instituciones que trabajamos con las personas mayores, desde los diversos puntos de la provincia y contar con disertantes a nivel nacional. Es muy enriquecedor para el trabajo de formación y acompañamiento que quienes trabajan con las personas mayores." "Esta actividad es parte del trabajo conjunto con la Facultad ya que llevamos adelante la investigación y la responsabilidad de la capacitación para los profesionales y los estudiantes de carreras afines. Es una de las tareas que nosotros encaramos con responsabilidad entendiendo que de esta manera estamos trabajando de manera digna de las personas mayores y garantizar el respeto de sus derechos", aseguró la directora de Adultos Mayores, Graciela Mantaras. Durante la jornada realizada este viernes, expusieron reconocidos referentes de la temática como Graciela Zarebski, Julio Nemerovsky, Laura Salatino, Adriana Capuano y Graciela Booth. Para cerrar el Congreso se presentó el Taller de Coro de Canto Unido del Departamento de Mediana y Tercera Edad de la UNER.
Ver noticia original