Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Violentos imputados: uno intentó asfixiar a su pareja y otro la agredió con un martillo

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 18/05/2025 07:22

    Violentos imputados: uno intentó asfixiar a su pareja y otro la agredió con un martillo Por Redacción Rafaela Noticias Este sábado por la mañana, en los tribunales de Rafaela vía Zoom, se llevaron a cabo dos audiencias imputativas y de medidas cautelares en causas vinculadas a violencia de género. En el primer caso, el acusado Agustín C. fue imputado formalmente por la fiscal Claudia Burella por el delito de lesiones leves calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género. La audiencia estuvo a cargo del juez Javier Bottero, con la defensa ejercida por el abogado Aníbal Caula. Según explicó la fiscal Burella, los hechos ocurrieron el 14 de mayo en un departamento de calle Abele al 700, donde el imputado convivía con la víctima, que era su pareja, y el nieto de esta, un niño de dos años. En ese contexto, Agustín C. atacó físicamente a la mujer, tomándola del cuello y comprimiéndolo con sus manos. La agresión se habría repetido cuando ella intentó escapar, hasta que la intervención policial puso fin a la situación. La policía fue alertada por una vecina que escuchó gritos de auxilio. La víctima expresó temor de ser abordada por el imputado en la vía pública y, aunque no desea continuar con el proceso, solicitó una prohibición absoluta de contacto, tanto en su domicilio como en cualquier otro lugar. El juez Javier Bottero impuso las siguientes medidas cautelares: Prohibición total de contacto, directa o indirecta, del acusado con la denunciante, tanto en su domicilio como en la vía pública. Constitución de domicilio en la casa de su madre. Supervisión por parte de la guardadora ofrecida. Participantes de las audiencias. Varios ataques hacia su pareja La resolución se fundamentó en la ausencia de antecedentes penales, la situación de salud del imputado y el acuerdo alcanzado entre las partes. Tanto la fiscal como la defensa coincidieron en que las medidas son proporcionales y adecuadas. La investigación continuará en el marco del proceso penal ordinario. En otro caso, también con la presencia del juez Javier Bottero, la fiscal Flavia Burella y el defensor Aníbal Caula, se desarrolló una audiencia contra Ezequiel P., imputado por múltiples hechos de violencia de género contra su ex pareja, con quien convivió durante 14 años. La fiscal Burella detalló los hechos imputados: El 21 de abril de 2025 existía una orden judicial vigente que prohibía al imputado acercarse a menos de 200 metros del domicilio de la víctima y cesar cualquier acto de hostigamiento. Sin embargo, el 7 de mayo de 2025, Ezequiel P. irrumpió en la casa trepando la reja y, tras apropiarse de un martillo que la víctima le arrojó, la golpeó en la espalda con el mismo, causándole una lesión contusa de 6 por 5 centímetros. El 18 de abril de 2025 intentó forzar la puerta del domicilio de la víctima y, al no lograrlo, rompió el vidrio de una ventana antes de retirarse. El 6 de enero de 2025 fue encontrado dentro del domicilio cuidando a las hijas de la pareja y, al ser confrontado por la víctima, la amenazó con un cuchillo, lo que generó una fuerte discusión. El 17 de septiembre de 2024, durante una pelea en el mismo domicilio, agredió físicamente a la mujer, causándole lesiones visibles y múltiples excoriaciones en rostro, torso y extremidades. La fiscal calificó los hechos como desobediencia a mandato judicial, violación de domicilio, lesiones leves dolosas calificadas, daño y amenaza calificada por el uso de arma, todos en concurso real y en contexto de violencia de género. Además, la fiscal remarcó que la víctima reconoció que el imputado tiene un consumo problemático y adictivo de sustancias, lo que habría deteriorado la relación en los últimos dos años. La madre del imputado lo había internado en Córdoba, pero él se retiró a las 24 horas. Este contexto fue valorado para explicar la dinámica de violencia que derivó en los hechos denunciados y motivó la insistencia de la víctima en pedir que no se acerque a su domicilio. Al cierre de la audiencia, las partes evaluaron la posibilidad de medidas alternativas a la prisión, conforme al Código de Procedimiento Penal. El imputado recuperó la libertad, pero con prohibición de acercamiento a la víctima y la obligación de firmar semanalmente en la comisaría. La causa continuará su trámite judicial bajo la supervisión del juez Javier Bottero, a la espera de nuevas resoluciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por