Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argumentan que la muerte de Juanita Sirimarco "era previsible y evitable"

    » Elterritorio

    Fecha: 18/05/2025 01:09

    La querella, en representación de la madre de la chica, apeló el dictamen del titular del juzgado de Instrucción 6, Ricardo Balor, quien concluyó la inexistencia de delitos. La familia acusa a cuatro adultos de no haber hecho caso a indicaciones médicas. sábado 17 de mayo de 2025 | 23:30hs. La investigación de oficio se inició en octubre del año pasado: para el juez y el fiscal, no hubo delito. //Foto: Natalia Guerrero. Aunque la investigación ya concluyó, siguen las repercusiones y discusiones judiciales en torno a la muerte de la adolescente posadeña Juanita Sirimarco (13), que sufrió un shock séptico consecuencia de un cuadro de influenza B al regresar de su viaje de egresados a Villa Carlos Paz, en octubre del año pasado. Entre las recientes novedades, El Territorio pudo confirmar que la querella de la causa, a cargo del abogado Miguel Cassettai, elevó formalmente el último jueves el recurso de apelación contra la sentencia firmada por el juez de Instrucción 6, Ricardo Balor, para quien no existió delito en el fallecimiento de la menor. La parte demandante insiste en que se trató de un homicidio culposo y que la fatalidad se podría haber evitado -Juanita perdió la vida el 12 de octubre en el hospital pediátrico de Posadas, después de días en terapia-. Alegan que hubo una "omisión agravada" por parte de los adultos responsables del viaje, en este caso Alejandra B., maestra del Instituto Cristiano República Argentina (Icra), y los coordinadores del viaje estudiantil. Es que, según indican en el escrito judicial, no actuaron acorde a las indicaciones médicas recibidas por el médico de la aseguradora. El recurso, ya en despacho del Juzgado penal, debe ser elevado a la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores, en un plazo no mayor a cinco días hábiles desde la admisión de la apelación. En paralelo al proceso penal que sumó una nueva instancia, se espera que entrada esta semana la querella en representación de Claudia Díaz, mamá de Juanita, presente una demanda civil contra el Icra, la empresa de viajes Viaturex, y contra la aseguradora contratada para el viaje estudiantil. En esa línea, y según pudo confirmar este matutino con fuentes consultadas, la medida incluirá una indemnización económica. Aunque los montos de dinero todavía no fueron acordados por las partes. Sostienen que "era evitable" El dictamen de primera instancia del juez Balor generó un sacudón de emociones y valoraciones encontradas, sobre todo para familiares y cercanos de Juanita. El magistrado terminó por resolver la semana pasada que ninguno de los adultos a cargo del viaje de egresados fue responsable de la muerte de la joven. Resolución que en palabras de Díaz, su madre, generó gran malestar. "¿Qué pasaría si alguno de ellos estuviera en mi lugar? A ver si dejarían que no se haga nada", apuntó en comunicación con El Territorio. El juez determinó que ninguno de los adultos fuera imputado, ante la falta de pruebas en su contra y porque "actuaron dentro del modelo de la persona sensata y corriente, de diligencia normal", según reza una de las líneas de su conclusión. Este punto fue fuertemente discutido en la apelación emitida por el abogado Cassettai, quien -representando a la madre de Sirimarco- acusó que tanto la docente Alejandra B. como los animadores del viaje no hicieron caso a los diagnósticos médicos recibidos mediante llamada. Bajo esta idea es que, a lo largo de la investigación -que duró poco más de 6 meses- la querella pidió que la maestra, los coordinadores y una madre acompañante del viaje fueran imputados por homicidio culposo. Ésta última asistió a Juanita en calidad de enfermera, cuando la chica presentó síntomas en el tramo de regreso a Posadas. Para los demandantes, el juez tomó en cuenta testimonios que serían poco claros para despejar dudas sobre la responsabilidad de la maestra y de los organizadores del viaje de séptimo grado. Por ello, en la apelación presentada el jueves, la querella citó a una médica que atendió a Juanita y que, en sede judicial, observó que "si se hubiera tratado oportunamente el desenlace hubiera sido otro, en este caso con reanimación hídrica oportunamente y compensación de cuadro". Madre que busca justicia Siguiendo los argumentos esbozados en la medida -que deberá terminar de revisar la Cámara de Apelaciones de Posadas-, el rol que cumplían la maestra Alejandra y sus pares animadores eran claves para la atención de la adolescente y posible reversión del fatal desenlace. Los demandantes sostienen que la descompensación de Juanita "era previsible", mientras que acusan que "ignoraron recomendaciones médicas específicas". En este punto, el abogado de la madre de la adolescente observó que "antes de emprender el viaje (los adultos a cargo) observaron una conducta anómala en la salud de la infante", pero que "no obstante lo cual no acudieron en ese momento al médico". Siguiendo la idea del letrado y de su cliente, la muerte de Juanita "era previsible y por ende evitable". Escenario igual describió Claudia Díaz en reiteradas oportunidades ante los medios. La mujer precisó que "cuando (Juanita) llegó (a Posadas) ya era tarde, como me dijeron en la guardia del hospital. Estaba en shock, fue irreversible su estado", remarcó la mujer en entrevista con El Territorio. "Quieren hacer creer que te cuidaron", reprochó, sentida, en sus redes sociales. A siete meses del fallecimiento de la joven, Claudia la recuerda con amor y lleva su mensaje a toda intervención pública que existe, pidiendo “por verdad y justicia”. Testimonios de una maestra y coordinadores En sede judicial, y según pudo saber este medio, la docente del Icra, Alejandra, y los coordinadores del viaje coincidieron ante el juez Balor en que Juanita estaba descompuesta, pero que no se la notaba con un cuadro grave. Bajo esas versiones, Juanita bajó del transporte sintiéndose mal y habrían querido trasladarla hasta el hospital en el automóvil de la empresa de viajes -para poder llevarla más rápido al centro médico-. Pero, según alegaron ante el juez, esto les fue denegado por parte de su madre Claudia. Quienes son acusados por la querella como responsables de la muerte de Juanita también precisaron que la ambulancia que habían llamado para que la adolescente sea trasladada se demoró al menos 40 minutos. Durante la instrucción, también declaró el médico cordobés que la atendió mediante llamada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por