18/05/2025 04:30
18/05/2025 04:28
18/05/2025 04:09
18/05/2025 04:01
18/05/2025 04:00
18/05/2025 03:59
18/05/2025 03:45
18/05/2025 03:45
18/05/2025 03:45
18/05/2025 03:33
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 18/05/2025 00:20
Luis Niz, ex Secretario de Educación de AGMER Concordia y reconocido dirigente del gremio docente, se expresó a través de su cuenta de Facebook en relación a los incidentes ocurridos el viernes y la posterior denuncia del ministro de Trabajo Manuel Troncoso sobre la actuación de integrantes del sindicato durante un evento privado. En su publicación en la red social, Niz fue contundente al señalar: «La conducción local del sindicato docente mostró el viernes su verdadero rostro: persecutorio y violento del cual yo y varios compañeros más fui victimas, razón por la cual terminamos alejándonos». Con estas palabras, el ex dirigente de AGMER Concordia no solo se refirió a los hechos puntuales del viernes, sino que además expuso una problemática interna que, según su testimonio, habría llevado a su alejamiento y el de otros miembros del sindicato. La declaración de Niz añade una nueva perspectiva a la polémica generada por la irrupción de integrantes de AGMER en el evento privado y la denuncia posterior del ministro Troncoso. Mientras el funcionario provincial calificó la actitud de los manifestantes como «patotera» y «violenta», el ex secretario de Educación del propio sindicato refuerza estas acusaciones desde su experiencia previa como dirigente. La publicación de Luis Niz podría interpretarse como un respaldo implícito a la denuncia del ministro Troncoso, al señalar una presunta cultura de persecución y violencia dentro de la conducción local de AGMER Concordia. Sus palabras abren interrogantes sobre la dinámica interna del sindicato y las razones detrás de las protestas y escraches que han marcado la agenda política local en los últimos días, especialmente en el contexto del debate por la reforma de la obra social provincial. La reacción de un ex dirigente de peso como Luis Niz seguramente tendrá repercusiones en el debate público y dentro del propio sindicato AGMER, sumando un nuevo elemento a la ya tensa relación entre el gobierno provincial y el sector docente. Fuente: Facebook / Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original