Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tommy Cash provoca controversia con su participación en Eurovisión 2025

    Federal » El Federaense

    Fecha: 17/05/2025 23:49

    El rapero estonio Tommy Cash ha desatado una ola de críticas con su propuesta para Eurovisión 2025, titulada Espresso Machiato. Este tema ha sido objeto de controversia a raíz de los estereotipos que presenta sobre la cultura italiana, específicamente en lo relacionado con el café, la mafia y el acto de fumar. La canción, que fusiona elementos del italiano y el inglés, exhibe líneas como “Siao Bela, Tomaso, adicto al tabaco. Mi es muy importante como Mi Coffee” y “Mi Money NumeroSo, trabajo alrededor de Claco. Por eso estoy sudando como mafioso.” Esta mezcla ha despertado diversas reacciones entre el público, donde algunos la consideran ridícula y sarcástica, mientras que otros aseguran que traspasa la línea hacia lo agresivo. Algunos espectadores italianos no han escatimado en críticas apuntando lo ofensiva que resulta la propuesta del rapero estonio. Entre los comentarios destacados, se puede leer: “Estonia no es exactamente mal, y lo que hace está lejos de ser divertido” y “Era absolutamente ofensivo de Estonia. #eurovision”. La indignación ha llegado tan lejos que el vicepresidente del Senado italiano, Gian Marco Sentina, ha alzado la voz contra la canción, sugiriendo que esta no debería ser parte de un evento internacional de tal relevancia. Reacción de Tommy Cash y su defensa A pesar de la tormenta de críticas, Tommy Cash se ha mantenido firme y ha defendido su obra. El rapero ha señalado que, sorprendentemente, ha recibido mensajes positivos de muchos italianos, quienes le han expresado su admiración: “Soy de Italia, eres una leyenda y estamos muy contentos con tu canción”, es uno de los comentarios que ha compartido. El joven artista enfatizó que el café es un símbolo que une a diversas culturas alrededor del mundo, diciendo: “La palabra es, café para el mundo. Todos pueden tomar café. Los estadounidenses, europeos y nosotros nos combinamos.” Esto parece resaltar su intención de ofrecer una visión más global y no restringirse a los estereotipos negativos. Otras actuaciones en Eurovisión En contraste, el grupo femenino del Reino Unido ha capturado la atención del público con su enérgica actuación el sábado pasado. Con un estilo de pop country, la banda, formada por Lauren Bin, Holi-an-hal y Charlotte Steel, se presentó con la canción “¿Qué demonios acaba de pasar?” y ha sido reconocida por su vocalidad increíble, generando expectativas favorables sobre su desempeño en la competencia. A pesar de los temores de que el Reino Unido no obtenga suficientes puntos, los fanáticos todavía creen en su potencial para pelear por el primer lugar. La última victoria británica en esta competencia se remonta a 1997, cuando Katrina y las Waves se alzaron con el triunfo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por