17/05/2025 21:52
17/05/2025 21:52
17/05/2025 21:51
17/05/2025 21:48
17/05/2025 21:47
17/05/2025 21:47
17/05/2025 21:46
17/05/2025 21:45
17/05/2025 21:45
17/05/2025 21:45
» Diario Cordoba
Fecha: 17/05/2025 18:19
El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado su plan para mejorar la movilidad en la Feria de Córdoba con el objetivo de reducir los tiempos de espera tanto en los servicios de autobús como de taxi. Lo que se busca es aumentar la frecuencia del transporte público y disminuir las colas habituales. Además, los horarios, precios y rutas de los autobuses de Aucorsa no sufrirán modificaciones respecto al año anterior. Según el delegado de Movilidad del Ayuntamiento, Bernardo Jordano, el propósito del Consistorio es “mejorar la calidad y seguridad de un modelo de Feria que cada vez tiene más éxito y que en cada edición nos pone a prueba”. Para ello, y tomando como base el diseño de años anteriores, se han implementado diversas mejoras con el fin de evitar las largas esperas que solían producirse en El Arenal. Cambios en la llegada de autobuses Una de las principales actuaciones se ha llevado a cabo en la zona de aparcamiento donde confluyen autobuses y taxis, donde se ha eliminado la mediana de la calle. Esta intervención permitirá que hasta seis autobuses puedan entrar y salir simultáneamente, frente al único carril de cada sentido que existía el año pasado, tal y como ha detallado el delegado municipal. Jordano ha afirmado que con esta medida “se espera una reducción de las colas, tanto de taxis como de autobuses”, lo que conllevará un menor tiempo espera para los usuarios y una mayor frecuencia de paso: “Si un vehículo tarda menos en hacer su recorrido, es evidente que la frecuencia aumentará”. Autobús de Aucorsa en la parada junto a El Arenal. / A. J. González El delegado también ha señalado que se han identificado “franjas horarias críticas, especialmente durante el primer viernes de Feria”, en las que se concentran grandes aglomeraciones. Por ello, ha recalcado que estas mejoras son también una cuestión de seguridad. “Queremos que los usuarios puedan ir y volver de la Feria en el menor tiempo posible”, ha indicado, al tiempo que ha pedido “paciencia” a los cordobeses, recordando que estas fechas suponen una gran afluencia de público y actividad. Rutas e itinerarios de Aucorsa Por su parte, la gerente de Aucorsa, Ana Tamayo, ha informado que se mantendrán los mismos recorridos que en la pasada edición y que se destinarán todos los recursos posibles al dispositivo especial de Feria, sin afectar al servicio ordinario. En total, habrá 13 líneas especiales operativas entre las 19.30 y las 9.30 horas. Además, tres líneas funcionarán las 24 horas del día: la 21 (Centro), la 23 (Fátima-Levante) y la 29 (Ciudad Jardín). Mapa con las rutas de los autobuses en el servicio especial de Feria. / CÓRDOBA [Pincha aquí para ampliar la imagen] Precios y recarga de bonobús Tamayo ha destacado que los nuevos accesos para autobuses contribuirán a reducir los tiempos de espera. En cuanto a las tarifas, el billete especial mantiene el precio de 2024: 1,60 euros en metálico y 0,68 euros con tarjeta. El servicio ordinario cuesta 1,30 euros en efectivo y 0,65 con tarjeta, y el transbordo sigue siendo gratuito. Además, se instalará una segunda caseta para la recarga de tarjetas en el aparcamiento de El Arenal, así como dos máquinas de autoventa con tarjetas de 2 y 5 euros. También se colocará una tercera en la estación de trenes. Jordano, Granados y Tamayo en un autobús decorado para la Feria de Córdoba. / A. J. González Servicio de taxi El presidente de la Asociación Provincial de Autónomos del Taxi de Córdoba, José Antonio Coca, ha destacado que “cada año acude más gente a la Feria”, y ha reconocido que los cambios requerirán un periodo de adaptación para el sector: “Estamos modificando una distribución que llevaba más de 30 años sin alterarse, y habrá que ver qué se puede mejorar de cara al próximo año”. Al igual que Jordano, ha pedido paciencia a los usuarios y ha animado a solicitar taxis mediante el número de WhatsApp habilitado: 677 55 54 44, evitando así las llamadas telefónicas. Parada de taxis en la entrada al recinto ferial. / A. J. González Autobuses provinciales Por último, la delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Córdoba de la Junta de Andalucía en Córdoba, María del Carmen Granados, ha anunciado que habilitará una parada de autobuses del Consorcio en la avenida de las Lonjas, junto a MercaCórdoba, para que quienes lleguen desde la provincia no tengan que pasar por la estación de autobuses. Este servicio estará disponible los días 24, 25, 30 y 31 de mayo y 1 de junio, es decir, durante los dos fines de semana de Feria y dos días más que el año pasado. Con diez líneas y un total de 170 autobuses, la Junta espera movilizar a 170.000 usuarios y “facilitar y agilizar los desplazamientos desde la provincia hasta la Feria”.
Ver noticia original