Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Goya mejora caminos rurales para garantizar acceso a salud, educación y producción

    » Corrientesaldia

    Fecha: 17/05/2025 15:34

    El Municipio de Goya avanza con obras clave para garantizar la conectividad de sus zonas rurales, cumpliendo con el compromiso del intendente Mariano Hormaechea, de llegar con soluciones concretas a todos los parajes del departamento. En este contexto, se están ejecutando trabajos de mejora y mantenimiento en la tercera sección rural, específicamente en la zona de Los Ceibos, donde viven entre 25 y 30 familias que suelen quedar aisladas durante las lluvias. Cristian Gómez, coordinador de Caminos Rurales, explicó que las tareas se están realizando de manera estratégica, aprovechando el buen clima: “Estamos trabajando sobre un tramo de 12 kilómetros. Hoy ya estamos en los últimos dos kilómetros, saliendo hacia la Ruta Nacional N°12. Iniciamos desde el fondo, en la parte más complicada, porque los últimos 7 kilómetros son de tierra negra y estrecha. Si llueve, eso se vuelve intransitable, así que decidimos adelantarnos”, detalló. El operativo se ejecuta con equipamiento municipal adquirido durante la gestión del exintendente Lic. Ignacio Osella, entre ellos una motoniveladora y un tractor con pala. “Estas máquinas se compraron justamente para garantizar la accesibilidad a los caminos vecinales. Para obras más complejas, como canalizaciones o colocación de tubos, solicitamos apoyo a Vialidad Provincial”, añadió Gómez. Infraestructura para la equidad rural El estado de los caminos rurales no solo impacta en la producción y el transporte de bienes, sino también en derechos fundamentales. El buen estado de estas vías permite el ingreso de ambulancias, facilita el acceso a la educación y asegura que los pobladores puedan salir en caso de emergencias. “Esto es parte del compromiso asumido por el intendente: garantizar que todos los parajes tengan conexión segura con la ciudad. No podemos permitir que una comunidad quede aislada ante una urgencia médica o que los chicos no puedan llegar a clases por el barro”, enfatizó el funcionario. En los próximos días, el equipo de Caminos Rurales continuará las tareas en el Paraje Buena Vista, cercano a la Escuela N°690, una zona con caminos cortos pero arenosos que también requiere mantenimiento. Con una planificación territorial que pone a las familias rurales en el centro, Goya apuesta al desarrollo igualitario. Los caminos rurales, muchas veces invisibilizados, se transforman así en verdaderos puentes hacia la salud, la educación, la producción y la inclusión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por