Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno Nacional Elimina 13 Programas de Género en un Cambio de Agenda

    Federal » El Federaense

    Fecha: 17/05/2025 14:18

    El Ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció recientemente la eliminación de 13 programas considerados “ideológicos”, que formaban parte del extinto Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades. Estas iniciativas, que fueron impulsadas durante la administración de Alberto Fernández, tenían como objetivo abordar diversas problemáticas sociales, pero el actual gobierno ha decidido enfocarse en una reducción de costos y en políticas que sean consideradas más eficientes. En su comunicado a través de su cuenta de X, el ministro justificó el cierre de estos programas al señalar que se prevé un ahorro superior a 6.000 millones de pesos anuales. Según Libarona, estos programas eran ejemplos de “despilfarros absurdos” y no contaban con evidencia concreta sobre su efectividad, ni con mecanismos adecuados de evaluación y control. Críticas a Programas Anteriores Uno de los programas que recibió especial atención por parte del Ministro fue MenstruAR, que se enfocaba en la distribución de copas menstruales en diferentes municipios con el fin de asegurar el acceso a productos de higiene menstrual. Libarona se refirió a este programa como insólito y lo colocó en el centro de su crítica, argumentando que se trataba de un gasto innecesario. Desde la perspectiva del extinto Ministerio de Mujeres y Diversidades, MenstruAR tenía el propósito de reducir las desigualdades en el acceso a productos menstruales, una iniciativa que contaba con el respaldo de diversas organizaciones internacionales que subrayan la relación existente entre la falta de acceso a estos insumos y la marginalización educativa y económica de muchas mujeres. Lista de Programas Eliminados Programa Programa nacional MenstruAR Registro nacional de promotoras y promotores territoriales de género y diversidad Programa nacional articular para el fortalecimiento de organizaciones sociales de género y diversidad Programa nacional generar Programa de fortalecimiento para dispositivos territoriales de protección integral ante violencia de género Programa nacional para la igualdad de géneros en el trabajo y la producción igualar Programa Producir Programa nacional Sembrar Igualdad Programa de asistencia integral ante violencias extremas por motivos de género Programa de acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero Programa escuelas populares de formación en género y diversidad Programa de capacitación en perspectiva de género para el sector privado Programa de fortalecimiento de participación social en género y diversidad La Nueva Dirección del Gobierno La decisión de disolver estos programas se encuentra en línea con la agenda política del gobierno de Javier Milei, que ha manifestado su intención de reducir el tamaño del Estado y optimizar el gasto público. Desde la administración actual, se critica el enfoque ideológico adoptado por el gobierno kirchnerista, y se busca redirigir los recursos hacia políticas más efectivas y de medida comprobada. Este escenario no es nuevo: el Ministerio de Mujeres, creado en 2019, fue objeto de controversias y críticas desde su inception. En el cierre oficial del organismo, se argumentó que había habido un abuso en el uso de recursos públicos para fines políticos en vez de un enfoque genuino en la atención de las problemáticas de género. Con la eliminación del Ministerio, el gobierno ha tomado una dirección que pretende erradicar la superposición de funciones entre distintas agencias gubernamentales, con la finalidad de aliviar la carga financiera que esto representa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por