17/05/2025 20:00
17/05/2025 20:00
17/05/2025 20:00
17/05/2025 20:00
17/05/2025 19:59
17/05/2025 19:58
17/05/2025 19:55
17/05/2025 19:52
17/05/2025 19:52
17/05/2025 19:52
Concordia » El Heraldo
Fecha: 17/05/2025 14:16
Con una vasta experiencia en acompañamiento de pacientes en etapa final y duelo, Miguens brindó herramientas clave para abordar con sensibilidad y respeto los momentos más delicados del proceso vital. “El enfermo tiene derecho a decidir sobre su cuerpo y su salud, mientras esté en condiciones de hacerlo”, remarcó, haciendo énfasis en la importancia de respetar la autonomía de quienes atraviesan enfermedades terminales. En ese sentido, destacó el rol de la familia, muchas veces atravesada por el miedo, el dolor y la urgencia, y la necesidad de generar espacios de escucha, verdad y contención. La charla también abordó uno de los dilemas bioéticos más actuales: cuidados paliativos versus eutanasia. “La eutanasia puede parecer una solución rápida, pero los cuidados paliativos son el verdadero plan B que garantiza una vida digna hasta el final”, sostuvo Miguens, desmitificando ideas erróneas y destacando el valor de los equipos interdisciplinarios que trabajan para aliviar el sufrimiento físico, emocional y espiritual de los pacientes.La actividad fue libre y gratuita, con colaboración voluntaria, y convocó a una audiencia interesada en pensar, debatir y, sobre todo, humanizar los procesos de cierre de la vida. Rosa Ana Sarrailh, presidenta de Cuidados Paliativos Concordia, agradeció especialmente la presencia de Miguens y resaltó la importancia de seguir generando estos espacios de formación y sensibilización en la comunidad.
Ver noticia original