17/05/2025 18:43
17/05/2025 18:42
17/05/2025 18:42
17/05/2025 18:42
17/05/2025 18:41
17/05/2025 18:40
17/05/2025 18:40
17/05/2025 18:40
17/05/2025 18:40
17/05/2025 18:40
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 17/05/2025 14:13
Durante el evento —que se desarrolló el martes pasado bajo el lema “Libertad para producir, competitividad para crecer”— se congregaron productores agropecuarios, dirigentes gremiales, funcionarios, legisladores, empresarios y referentes del sector para debatir sobre el presente y futuro del agro argentino. La jornada contó con la participación de figuras destacadas como el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta; el titular de ARCA, Juan Pazo; los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes) y Martín Llaryora (Córdoba); así como los economistas Claudio Zuchovicki, Salvador Di Stefano, Marina Dal Poggetto y Gustavo Lazzari, entre otros. En ese marco, la delegación de FARER tuvo un rol protagónico al participar de la firma del convenio junto al gobernador entrerriano Rogelio Frigerio, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y el presidente de la entidad rural, Nicasio Tito. El acuerdo establece la creación de una herramienta financiera conjunta entre el CFI, el Fondo de Garantías de Entre Ríos (FOGAER) y FARER. Esta iniciativa permitirá a los productores acceder a financiamiento para la adquisición de reproductores —toros y carneros— durante las catorce exposiciones rurales organizadas por las entidades que integran FARER. El programa contempla un monto total de $600 millones y un tope de hasta $20 millones por productor. Las líneas de crédito incluyen préstamos del CFI con un plazo de entre dos y tres años y seis meses de gracia, además del descuento de cheques con garantía de FOGAER y el CFI, con vencimientos de hasta 12 meses. “Este acuerdo es fruto de gestiones que venimos realizando desde hace tiempo, convencidos de que el Estado debía involucrarse en un tema tan clave como la ganadería en Entre Ríos”, destacó Nicasio Tito. “El campo es fundamental para la producción, la economía y el arraigo en nuestra provincia. Por eso celebramos la voluntad del gobernador Frigerio, quien comprendió la importancia del sector”, añadió. Tito también subrayó que “se ha dispuesto una operatoria ágil que le facilite a los productores el acceso al crédito, superando barreras burocráticas que antes eran un obstáculo. Estamos muy contentos y confiados en el éxito del programa. Luego, iremos por más para los próximos años”. Con este convenio, Entre Ríos apuesta a fortalecer su desarrollo ganadero y a brindar herramientas concretas para que los productores puedan crecer y mejorar la calidad genética de sus rodeos.
Ver noticia original