17/05/2025 19:49
17/05/2025 19:48
17/05/2025 19:48
17/05/2025 19:47
17/05/2025 19:43
17/05/2025 19:43
17/05/2025 19:42
17/05/2025 19:42
17/05/2025 19:42
17/05/2025 19:41
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 17/05/2025 14:08
El reconocido artista plástico uruguayense Jorge «Cocco» Santángelo inauguró este jueves su exhibición «ARTANGO» en el Instituto Superior de Formación Docente «Carolina Tobar García», con la presencia del intendente José Lauritto y diversas autoridades educativas y culturales de la ciudad. La muestra, organizada por el Profesorado de Artes Visuales del Instituto con apoyo de la Dirección de Cultura Municipal, reúne obras de pintura, dibujo y grabado inspiradas en el tango argentino. Durante la ceremonia inaugural, los artistas locales Antonio del Río y Carlos Missorini ofrecieron una presentación musical que complementó perfectamente la temática de la exposición. Entre las autoridades presentes se encontraban el rector del Instituto, Leonardo Follonier; el director de Cultura, Cristian Merlo; el coordinador del área, Guillermo Lugrin; el director para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Ángel Salamonini; y el apoderado legal del establecimiento, Guillermo Bevacqua. «Cocco» Santángelo, nacido en Concepción del Uruguay y actualmente radicado en Estados Unidos, ha desarrollado una destacada trayectoria internacional. Tras formarse inicialmente en Argentina, amplió sus estudios en España y México, además de especializarse en Japón en la técnica del papel artesanal «Washi Zokei». Es creador del «Sacrocubismo», una innovadora corriente de arte religioso, aunque actualmente dedica gran parte de su obra al tango. La elección del Instituto Carolina Tobar García como sede de la exposición tiene un significado especial para el artista, ya que el edificio fue anteriormente la Escuela Especial de la Asociación «Surco de Esperanza», institución con la que Santángelo mantiene vínculos desde hace más de seis décadas y para la cual diseñó su emblemático logotipo. La muestra permanecerá abierta al público hasta este sábado, en horario de 10 a 12 y de 17 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.
Ver noticia original