18/05/2025 02:05
18/05/2025 01:56
18/05/2025 01:55
18/05/2025 01:55
18/05/2025 01:54
18/05/2025 01:54
18/05/2025 01:54
18/05/2025 01:54
18/05/2025 01:53
18/05/2025 01:52
Federal » El Federaense
Fecha: 17/05/2025 19:42
La Unión Cívica Radical de Olavarría está alzando la voz en la previa de una crucial sesión donde se discutirá la rendición de cuentas 2024, el primer informe financiero del mandato del Intendente Wesner. Los concejales radicales afirman haber realizado un análisis exhaustivo del expediente presentado, revelando que, aunque los números iniciales sugieren un superávit, la realidad es mucho más compleja. Según los cálculos de los concejales, sin la venta de la calle a la fábrica Loma Negra, el resultado sería deficitario en cerca de 900 millones de pesos. “Hacernos de la vista gorda ante este hecho no sería responsable”, advirtieron. Están convencidos de que es hora de llevar adelante un cambio en la gestión municipal, razón por la cual no planean apoyar esta rendición de cuentas. Preocupaciones financieras y propuestas El análisis presenta otras inquietudes, ya que, si bien el monto final podría parecer atractivo, la radicación de la ciudad de cara a 2025 es alarmante. Con una fuerte caída en la recaudación que no se ha visto en mucho tiempo, los concejales expresaron que no se observan esfuerzos por parte del gobierno para implementar soluciones efectivas. “Tuvimos una gran expectativa con las declaraciones del Intendente en su discurso inaugural de las Sesiones Ordinarias del HCD, pero nos encontramos con pocos anuncios en obra pública y recursos muy limitados”, comentaron. Este contexto ha generado una realidad desalentadora para el crecimiento de Olavarría. La casta política de Olavarría Los radicales señalaron que la Secretaria de Hacienda, Eugenia Bezzoni, continúa en su puesto a pesar de las críticas previas del actual oficialismo hacia gestiones pasadas. “Es difícil de entender cómo la misma funcionaria sigue al mando de los recursos municipales, cuando todos hablan de una nueva forma de hacer política. La verdadera casta en Olavarría está presente en las últimas tres gestiones”, afirmaron. El desencanto radica en que muchos en el oficialismo criticaban fuertemente lo que ahora defienden, a la vez que opositores buscan formar alianzas con aquellos que previamente criticaron, todo por mantener posiciones de poder. Finalmente, la Unión Cívica Radical reafirmó su compromiso de trabajar en pos de propuestas viables y constructivas para la ciudad. “No rechazaremos una rendición basados en el egoísmo político. Este rechazo es una respuesta a lo que se ha dejado de hacer, a postergaciones y sacrificios. No permitiremos que se siga comprometiendo el futuro de los olavarrienses”, concluyeron.
Ver noticia original