17/05/2025 18:30
17/05/2025 18:30
17/05/2025 18:30
17/05/2025 18:30
17/05/2025 18:30
17/05/2025 18:30
17/05/2025 18:29
17/05/2025 18:29
17/05/2025 18:29
17/05/2025 18:29
Federal » El Federaense
Fecha: 17/05/2025 14:01
Tras el reciente balance de Globant, las acciones de la empresa han sufrido una caída dramática en Wall Street, alcanzando una baja de 23,6% este viernes, cerrando en u$s101,47. Este desplome se debe a que los resultados financieros del primer trimestre no lograron satisfacer las expectativas del mercado, sumado a una guía futura que ha sido percibida como poco prometedora. Resultados financieros decepcionantes En su último informe, Globant reportó ingresos de u$s611,1 millones, un aumento anual del 7%, pero por debajo de las expectativas que rondaban los u$s624,97 millones. El beneficio por acción (BPA) se situó en u$s1,50, también por debajo de lo proyectado (u$s1,60). Para el segundo trimestre, la compañía espera ingresos mínimos de u$s612 millones y un BPA de al menos u$s1,52, cifras que no logran coincidir con las proyecciones de analistas, que esperaban u$s641,5 millones y u$s1,65, respectivamente. Bancos de inversión ajustan sus proyecciones Las reacciones en el mundo financiero no se hicieron esperar. J.P. Morgan ha reducido su precio objetivo de las acciones de Globant de u$s146 a u$s108, manteniendo la calificación de “sobreponderar”. Por otro lado, Goldman Sachs ha bajado su recomendación de “compra” a “neutral” y modificó su objetivo de precio de u$s225 a u$s120. Caída en capitalización bursátil La ingente caída de hoy ha reducido la capitalización de Globant en casi u$s1.400 millones, con la valoración de la empresa deslizando su valor total desde u$s5.852 millones a u$s4.470 millones en cuestión de horas. En una jornada en la que la acción llegó a bajar más de un 30%, el impacto ha sido notable, registrando precios inferiores a u$s100 por primera vez en cinco años. Perspectivas de futuro y sectores en riesgo A pesar de los resultados desfavorables, el CEO de Globant, Martín Migoya, ha expresado su confianza en el futuro de la empresa, destacando el enfoque en la inteligencia artificial y la asistencia a los clientes en sus procesos de transformación digital. Sin embargo, también reconoció que el entorno económico global actual presenta serias dificultades que la compañía debe gestionar. Por su parte, el CFO Juan Urthiague subrayó la importancia de mantener un enfoque riguroso en los márgenes, flujo de caja y gestión del capital en estos tiempos inciertos. A pesar de tener más de 1.000 clientes con ingresos superiores a u$s100.000, se ha observado cierta disminución en proyectos estratégicos, especialmente en países como Brasil y México. Conclusiones Las noticias sobre el desempeño de Globant servirán como un recordatorio de la volatilidad del mercado y la importancia de alinear las expectativas con la realidad financiera. Los analistas están observando de cerca cómo la compañía planea navegar en un entorno lleno de incertidumbres y si podrá recobrar la confianza del inversor.
Ver noticia original