17/05/2025 16:33
17/05/2025 16:32
17/05/2025 16:32
17/05/2025 16:32
17/05/2025 16:31
17/05/2025 16:31
17/05/2025 16:31
17/05/2025 16:30
17/05/2025 16:30
17/05/2025 16:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/05/2025 11:30
Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas el sureste entrerriano -a los departamentos Ibicuy, Gualeguay, Gualeguaychú, Victoria, Tala, Concepción del Uruguay y Colón-; en tanto, el resto de la provincia continúa bajo alerta amarilla por el mismo fenómeno meteorológico, según el Servicio Meteorológico Nacional. La alerta naranja implica que “el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos; y en particular hacia la noche por la ocurrencia de ráfagas que podrían superar los 90 km/h, ocasionalmente caída granizo y fuerte actividad eléctrica”. “Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, indicaron desde el SMN. En tanto, el nivel amarillo contempla que “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por actividad eléctrica, ocasional granizo, ráfagas y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos”. “Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de manera puntual”, señalaron desde el organismo nacional. Defensa Civil aclaró qué implica la alerta amarilla en Paraná Desde Defensa Civil de Paraná brindaron detalles sobre la situación climática que afecta a la región y emitieron recomendaciones para los vecinos. Al respecto, Lucas García, representante del organismo municipal, explicó a Elonce que si bien rige una alerta para la ciudad, "actualmente no se registran tormentas fuertes en Paraná". En ese sentido, indicó que “el cúmulo nuboso y las inclemencias más intensas se encuentran en el sur de la provincia de Buenos Aires”. “Puede haber algunos chubascos aislados, pero no hay condiciones para una tormenta severa en nuestra zona”, sostuvo García, quien también señaló que el viento del noroeste “ayuda a que la tormenta no avance hacia la ciudad”. Defensa Civil aclaró qué implica la alerta amarilla en Paraná García recomendó no alarmarse y recordó que Defensa Civil cuenta con un canal de WhatsApp y un equipo meteorológico que monitorea constantemente las condiciones climáticas. “Muchas veces se malinterpreta la alerta amarilla como una tormenta muy fuerte, pero en realidad depende de cada región”, afirmó. Consultado sobre las precauciones que deben tomar los ciudadanos, indicó: “Se sugiere estar atentos a posibles ráfagas de viento, actividad eléctrica y precipitaciones intensas, pero sobre todo mantener la calma y estar informados por los canales oficiales”. Además, explicó que “el río Paraná y las barrancas actúan como una especie de escudo natural que en muchas ocasiones desvía o atenúa la intensidad de las tormentas que se acercan a la ciudad”. Alerta amarilla en Paraná por lluvias y viento García recordó a la población los números de contacto ante emergencias: “Defensa Civil responde al 103, y también se pueden hacer consultas al 147 del municipio”. En relación al pronóstico, remarcó que “el foco estaba puesto en la madrugada de este viernes, pero solo se registró viento”. Mientras continúe esa condición, “no se esperan tormentas fuertes en la zona”, concluyó. Desde Defensa Civil insisten en mantenerse comunicados, no alarmarse y tomar medidas preventivas básicas ante la advertencia vigente.
Ver noticia original