17/05/2025 16:05
17/05/2025 16:04
17/05/2025 16:04
17/05/2025 16:02
17/05/2025 16:02
17/05/2025 16:02
17/05/2025 16:02
17/05/2025 16:01
17/05/2025 16:00
17/05/2025 16:00
» Misioneslider
Fecha: 17/05/2025 08:40
El pasado viernes 9 de mayo, el distinguido ambiente del Club Hípico Argentino, en Belgrano, se vio sacudido por un episodio inusual. En medio de las competencias del concurso "Sol de Mayo", la Gendarmería irrumpió y arrestó a una de las participantes, Agustina Ercoli Navarro (30). Esta mujer, esposa del conocido narcotraficante Fabián "Calavera" Pelozo (35), había sido beneficiada con prisión domiciliaria en septiembre de 2024 por el juez federal de Rosario Carlos Vera Barros, debido a la situación de su hija de 7 años. Agustina se encontraba compitiendo en el Club Hípico Argentino cuando, sin autorización judicial, decidió viajar a Buenos Aires y compartir su participación en las redes sociales. Esta imprudencia la llevó directamente desde el Hípico Argentino al pabellón de máxima seguridad de la cárcel de mujeres de Ezeiza. La situación se complicó aún más al descubrirse que Agustina no tenía puesta la tobillera electrónica requerida por la justicia para monitorear su arresto domiciliario. A pesar de que el juez había solicitado su uso, el sistema presentaba fallas y la colocación de este dispositivo no se había concretado. La falta de coordinación entre las autoridades judiciales y penitenciarias quedó en evidencia, generando un vacío legal que permitió a Agustina violar las condiciones de su prisión domiciliaria sin mayores consecuencias. Tanto el sistema de control provincial de Santa Fe como el Programa de Personas Bajo Vigilancia Electrónica parecían haber pasado por alto esta situación, lo que llevó a un desenlace inesperado. Por otro lado, la figura de Fabián "Calavera" Pelozo emerge como un personaje oscuro y peligroso en el mundo del narcotráfico. Con conexiones tanto locales como internacionales, Pelozo ha sido vinculado a diversos crímenes y operaciones de tráfico de drogas. Su implicación en casos de violencia y lavado de dinero lo sitúan en el centro de una peligrosa red criminal. En resumen, el caso de Agustina Ercoli Navarro y su esposo Fabián "Calavera" Pelozo pone de manifiesto las complejidades y deficiencias del sistema judicial y penitenciario en Argentina. La falta de coordinación y supervisión permitió que una persona bajo arresto domiciliario violara las condiciones impuestas, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia de las medidas de control y vigilancia en casos de alto riesgo como el de esta familia vinculada al narcotráfico.
Ver noticia original