Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Manzanas: una cada 4

    » Misioneslider

    Fecha: 17/05/2025 08:40

    El auge de las cafeterías de especialidad en Villa Urquiza Las cafeterías de especialidad están en auge en todo el país, pero ninguna zona parece estar experimentando un crecimiento tan vertiginoso como Villa Urquiza. Con una densidad poblacional cafetera que supera cualquier previsión, este barrio en expansión se ha convertido en un verdadero paraíso para los amantes del buen café. Tras trazar un radio delimitado por Avenida de los Constituyentes, Congreso, La Pampa y Alvarez Thomas, se descubre que en Villa Urquiza hay un total de 32 cafeterías de especialidad, lo que equivale a una cada cuatro manzanas. Este fenómeno se ve potenciado por el auge de desarrollos inmobiliarios en la zona, que han atraído a una gran cantidad de locales dedicados a ofrecer café de alta calidad. Es interesante observar que la mayoría de estos locales han abierto en los últimos dos años, lo que indica un crecimiento exponencial en este sector. Además, se han dado situaciones muy particulares, como la presencia de dos cafeterías en una misma cuadra o tres cafeterías alrededor de una misma manzana. Incluso, hay casos en los que una cafetería tiene sucursales en el mismo barrio, lo que demuestra la demanda y el éxito que están teniendo estos negocios. Uno de los pioneros en esta tendencia es Usina Cafetera, que abrió su primer local en Villa Urquiza hace 10 años, cuando aún no existían cafeterías de especialidad fuera de San Telmo y Palermo. Hoy en día, cuentan con seis locales en distintos puntos de la Capital y el GBA, lo que evidencia el crecimiento y la consolidación de este mercado. Desde entonces, las aperturas de nuevas cafeterías han sido constantes, cada una con su propio perfil y propuesta. Algunos locales destacan por ofrecer café de especialidad y pastelería de elaboración propia, mientras que otros combinan la cafetería con otros negocios como lavanderías o heladerías artesanales. Lo interesante de este fenómeno es que la mayoría de los clientes de las cafeterías de Villa Urquiza suelen ser vecinos del barrio, lo que le otorga a cada local una identidad barrial muy marcada. Sin embargo, también se ha observado un crecimiento en la clientela proveniente de barrios aledaños como Villa Pueyrredón, Belgrano y Parque Chas, lo que demuestra el atractivo que ha adquirido Villa Urquiza en el mapa gastronómico de la ciudad. El futuro de las cafeterías de especialidad en Villa Urquiza La pregunta que surge es si hay mercado para tanto. ¿Estamos camino a la saturación, el «parripollo» del café? A pesar del crecimiento exponencial de las cafeterías de especialidad en la zona, los expertos creen que aún hay espacio para seguir creciendo. Emmanuel Paglayan, dueño de Ninina, pronostica que el café de especialidad seguirá creciendo en Buenos Aires, ya que representa un porcentaje muy pequeño del mercado total de cafeterías. Por su parte, Sabrina Cuculiansky destaca que el café de especialidad invita a disfrutar nuevas experiencias y a compartir momentos, convirtiéndose en parte fundamental de la conversación. En un mundo donde la búsqueda de nuevas experiencias es constante, las cafeterías de especialidad en Villa Urquiza ofrecen un espacio único donde disfrutar del mejor café y vivir momentos inolvidables. En resumen, el auge de las cafeterías de especialidad en Villa Urquiza refleja una tendencia global hacia la búsqueda de nuevas experiencias y la valoración de la calidad en cada detalle. Con un mercado en constante crecimiento y una clientela cada vez más exigente, estas cafeterías se han convertido en verdaderos puntos de encuentro donde el café es mucho más que una bebida: es una experiencia que se comparte y se disfruta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por