Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iosper regularizó el pago a contratados – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 17/05/2025 06:39

    La mayoría de los empleados del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que hasta 2024 figuraba bajo contrato de obra y que luego de la decisión del Poder Ejecutivo de suprimir esa modalidad de contratación precarizada que existía en el Estado pasaron a la categoría de transitorios consiguió percibir sus salarios este viernes, luego de las protestas que hubo en la obra social en los últimos días. El dato lo dio a conocer Horacio Rodríguez, secretario general del Sindicato de Empleados de Obras Sociales de la Provincia de Entre Ríos (Seosper). «La mayoría de los contratados cobró este viernes -indicó el dirigente sindical-. Hay un grupo de 31 trabajadores que, por algún tipo de inconsistencia, no ha podido cobrar pero no bien se subsanen percibirán sus salarios en los próximos días». El dato lo corroboró el subinterventor de Iosper, Ricardo García, ante la consulta de Entre Ríos Ahora. «Exactamente. Cobraron 211 excontratados con contratos de obra (actualmente pertenecientes a la planta transitoria) y quedan por revisar alrededor de 30 casos en los que se detectaron inconsistencias y/o incompatibilidades. Esos casos se están evaluando uno por uno y en aquellos casos en que se resuelva la situación, van a cobrar a medida que lo vayan resolviendo por liquidación complementaria». En realidad, el cambio de modalidad de contrato de obra a transitorio, se sabía, iba a generar demoras en el cobro de los salarios. Por eso, a inicios de semana la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) había adelantado que a partir de una reunión con la directora general de Personal, Luciana Kapp, la funcionaria se había comprometido a terminar los controles sobre incompatibilidad, como así también ubicación en tramo y categoría, y enviar al mediodía o a primera hora del martes el expediente al Instituto para comenzar con el proceso de liquidación. La autorización del gobernador y el pase por el área de Recursos Humanos de la Provincia fueron requisitos indispensables para habilitar el pago del nuevo personal temporario, que en la mayoría de los ministerios demoró entre tres y cuatro meses. “Tal como lo propuso UPCN en la última asamblea realizada con trabajadores de la obra social, venimos gestionando que Recursos Humanos priorice este expediente que es el que contiene mayor cantidad de contratados, comparado con otros organismos, y hoy finalmente la Directora nos confirmó que entre hoy y mañana concluirán la tarea para remitirlo al Iosper. Las respuestas se logran en la mesa de negociación. Cumplimos nuestra palabra”, había señalado la secretaria adjunta Carina Domínguez. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por