17/05/2025 05:45
17/05/2025 05:45
17/05/2025 05:44
17/05/2025 05:40
17/05/2025 05:35
17/05/2025 05:35
17/05/2025 05:34
17/05/2025 05:34
17/05/2025 05:34
17/05/2025 05:33
San Salvador » Mercurio Noticias
Fecha: 16/05/2025 23:50
Jueves, 15 de Mayo del 2025 - 23:41 hs. Marcelo Berthet, senador por el departamento San Salvador. Por: En este contexto, Berthet destacó que ya han comenzado las reuniones con distintos actores involucrados en el sistema de salud provincial. "La semana pasada el bloque justicialista se reunió con algunos de los empleados de la obra social para empezar a ponernos en conocimiento de algunos temas", señaló el legislador en diálogo con MERCURIO NOTICIAS. Además, indicó que en una de las primeras reuniones en comisión se convocó al director y subdirector de la intervención del IOSPER, quienes expusieron las razones detrás de la necesidad de una nueva legislación. "Ellos nos contaron y explicaron cuáles eran las intenciones de este nuevo proyecto y por qué veían necesario hacerlo", agregó. El debate continuó esta semana con la participación de otros sectores clave, como la Mesa intersindical. "Después se evaluará si hay que llamar a algún otro invitado o persona que pueda aclarar cuestiones relacionadas con el proyecto", explicó. El legislador también subrayó que este proceso aún está en una etapa inicial y que no se ha definido una postura definitiva dentro del bloque justicialista. "Todavía no hemos tenido una reunión de bloque para ver cuál va a ser el consenso o no sobre este tema", afirmó. En ese sentido, destacó la disposición del Gobierno provincial para dialogar y realizar modificaciones al proyecto si fuese necesario. "El gobierno nos ha invitado a trabajar en conjunto y nos ha dicho que si hay modificaciones que hacer, están dispuestos a evaluarlas", comentó. En relación con las posturas gremiales, Berthet mencionó que ya mantuvo encuentros con representantes locales. "Estuvimos reunidos con la multisectorial de San Salvador, y fue una reunión muy interesante e ilustrativa", expresó. Según el senador, los gremios plantearon su rechazo absoluto al proyecto tal como está formulado actualmente. "Ellos tienen sus motivos para no estar de acuerdo, como también el gobierno tiene sus razones para impulsarlo", señaló. Berthet destacó la importancia de este tipo de instancias para escuchar todas las voces involucradas. "Por nuestra forma de ser, nos gusta estar en contacto con la gente y con los gremios. Lo hicimos en la gestión anterior cuando se trató la ley de emergencia y también el año pasado con el proyecto de modificación de la caja de jubilaciones", recordó. Finalmente, el senador remarcó que el objetivo principal es garantizar el correcto funcionamiento de la obra social y priorizar la atención de los afiliados. "Evaluaremos y trataremos de que sea lo mejor para la obra social, sobre todo para los beneficiarios, que son quienes dependen de que esta funcione como corresponde", concluyó.
Ver noticia original