Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Qué billetera digital no está bajo la lupa de ARCA en junio 2025? Descubre las excepciones

    » Misioneslider

    Fecha: 16/05/2025 23:20

    La supervisión de las billeteras virtuales por parte de ARCA en junio 2025 La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), antes conocida como AFIP, ha establecido una serie de medidas para supervisar las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales en Argentina. Plataformas como Mercado Pago, Ualá y Naranja X, reguladas por el Banco Central, están obligadas a reportar la información de sus usuarios cuando estos exceden ciertos límites establecidos por la agencia. Sin embargo, las billeteras extranjeras, como PayPal, al no estar sujetas a la regulación argentina, quedan fuera del radar de ARCA. Las billeteras virtuales que escapan al control de ARCA en junio 2025 Para evitar la supervisión de ARCA, una billetera virtual debe estar radicada en el exterior y no contar con un acuerdo de intercambio de información con Argentina. Un claro ejemplo de esto es PayPal, una plataforma con sede en Estados Unidos que permite a los usuarios realizar transacciones en línea y efectuar compras en tiendas internacionales. Al no estar bajo la regulación argentina, ARCA no puede supervisar los fondos almacenados en PayPal, lo que brinda a los usuarios mayor privacidad en sus transacciones financieras. La detección de movimientos con PayPal por parte de ARCA en junio 2025 Aunque ARCA no puede acceder directamente a los fondos en PayPal, sí puede detectar transferencias hacia o desde esta plataforma hacia cuentas locales. Por lo tanto, se aconseja a los usuarios no exceder los límites impositivos establecidos y contar con documentación que respalde sus movimientos financieros para evitar posibles inconvenientes con la agencia. El desafío de regular las plataformas internacionales para ARCA en junio 2025 Si bien ARCA implementa estrategias de control para supervisar las operaciones digitales y reducir la informalidad financiera, la falta de regulación sobre plataformas internacionales representa un desafío para su alcance y efectividad. A pesar de los acuerdos de intercambio de información financiera con otras naciones, en Argentina aún no se ha implementado un convenio con plataformas como PayPal. En resumen, la regulación vigente establecida por ARCA busca garantizar la transparencia fiscal y prevenir el lavado de dinero, imponiendo controles estrictos sobre las billeteras virtuales reguladas en el país. Aunque las plataformas extranjeras como PayPal permiten a los usuarios gestionar fondos con mayor privacidad, aún pueden ser detectadas cuando interactúan con cuentas locales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por