17/05/2025 01:31
17/05/2025 01:31
17/05/2025 01:31
17/05/2025 01:31
17/05/2025 01:31
17/05/2025 01:30
17/05/2025 01:30
17/05/2025 01:14
17/05/2025 01:10
17/05/2025 01:10
» TN corrientes
Fecha: 16/05/2025 21:50
Seguridad Detuvieron a un pedófilo que tenía 80.000 archivos con imágenes de abuso sexual infantil Viernes, 16 de mayo de 2025 Para la Justicia es uno de los mayores distribuidores de videos y fotos de niños, de entre 2 y 7 años, en situación de abuso, en la Argentina Desde su casa en la zona de Florida, se dedicaba a compartir y distribuir para todo el mundo imágenes de menores que eran sometidos sexualmente. En un allanamiento realizado en las últimas horas, los funcionarios del Ministerio Público bonaerense apresaron al pedófilo, de 38 años. Al allanar su vivienda, los investigadores secuestraron dispositivos de almacenamiento electrónico que contenían más de 80.000 archivos con imágenes de niños, de entre 2 y 7 años, en situación de abuso. Dicho allanamiento resultó el corolario de la denominada operación “Caída on line” que permitió apresar a uno de los mayores comercializadores de videos y fotos de menores abusados sexualmente de la Argentina. Los operativos fueron realizados por funcionarios de la fiscalía especializada en la investigación de delitos vinculados a la explotación sexual infantil y delitos conexos a la trata de personas de San Isidro, a cargo de Gonzalo Acosta en conjunto con el Departamento de Cibercrimen de Pergamino a cargo del fiscal José María Cifuentes. Dicha dependencia había detectado a un sospechoso que, desde la mencionada localidad de Vicente López, compartía y distribuía más de 80.000 archivos con imágenes de abuso sexual explícito de menores. Durante el allanamiento en la vivienda de frente pintado de blanco, los funcionarios judiciales hallaron manuales para abusar de niños y niñas menores de edad para luego filmarlos y compartirlos por internet Según fuentes de la investigación, el acusado, a quien definieron como un agresor sexual de alta peligrosidad, utilizaba el sistema P2P y un programa conocido como “big torrent”, de acuerdo a los responsables de la pesquisa permite compartir grandes volúmenes de información a través de canales que garantizan anonimato. Al revisar los dispositivos de almacenamiento secuestrados en poder del acusado, los investigadores determinaron que “el detenido sería el mayor distribuidor de material de abuso sexual infantil de nuestro país por la cantidad de archivos transmitidos”. La investigación había sido requerida por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Material de Abuso Sexual Infatil y Grooming de la Procuración General a cargo de Eleonora Weingast. El imputado, que vivía con sus padres, permanecerá a disposición de la Justicia, acusado por el delito de distribución y comercialización de material de abuso sexual infantil. Hace un año, el Ministerio Público bonaerense había apresado a un pedófilo, de 35 años, que tenía 110.000 archivos de abuso sexual infantil. Cuando detuvieron al hombre, leía en la pantalla de su computadora un texto de diez páginas. Los policías que irrumpieron en el PH de Ituzaingó, en la provincia de Buenos Aires, revisaron el documento que miraba el sospechoso y descubrieron con estupor un contenido perverso. El texto que leía el acusado era un manual para el abusador sexual. Tenía sugerencias y formas de cómo debía acercarse a los menores, un agresor que acecha a un niño en ciberespacio. Se trató de una metodología similar a la que aplicaba el pedófilo detenido recientemente en la casa de sus padres, en la localidad de Florida, en el partido de Vicente López. En el caso del pedófilo de Ituzaingó, tenía el manual del abusador sexual en su computadora. El acusado trabajaba como técnico informático en una empresa dedica a la instalación del servicio de internet. Al revisar el contenido y la cantidad de las imágenes encontradas en poder del imputado, los investigadores concluyeron que el técnico informático,apresado durante el operativo “Cisne Negro”, era el mayor distribuidor de pedofilia de la Argentina. El acusado fue apresado en el PH donde compartía alojamiento con su madre. No tiene hijos. Lo grave del caso fue que, otra parte de la propiedad era habitada por su hermana, su cuñado y su sobrina, de 8 años. La investigación que terminó con la detención del sospechoso comenzó a principio de mes y estuvo a cargo de los fiscales de Morón, Marisa Monti y Claudio Oviedo y, José Cifuentes, del Departamento Cibercrimen, de Pergamino. Para seguir la pista del pedófilo y sorprenderlo en el momento en que utilizaba alguno de los 110.000 archivos de abusos sexuales de niños, los investigadores utilizaron el software CPS (Child Protection Sistem), proporcionado por la Organización no Gubernamental (ONG ) Child Rescue Coalition, con sede en los Estados Unidos. Con este programa, los investigadores lograron encontrar la dirección IP registrada en el partido de Ituzaingó, en el Gran Buenos Aires, que descargó y compartió 110.000 archivos de imágenes y videos de abuso sexual infantil. Un mes después, el Ministerio Público bonaerense realizó un megaoperativo contra una banda que se dedicaba a la distribución y comercialización de imágenes de abuso sexual de niños que terminó con los procesamientos de 106 acusados. Los acusados habían sido detenidos durante un operativo especial, que incluyó 124 allanamientos realizados en 73 ciudades situadas en territorio bonaerense. Los procedimientos formaron parte de la denominada “Operación Protección de las Infancias III” realizada por el Ministerio Público bonaerense, a cargo del procurador general, Julio Conte Grand. Se trató de la tercera serie de operativos contra organizaciones delictivas que cometen abuso sexual infantil. Durante los allanamientos se secuestraron 533 dispositivos de almacenamiento, 224 celulares, tres armas de fuego y municiones. Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyeron imputaciones por la tenencia y producción de imágenes de niños en situación de abuso y grooming. Viernes, 16 de mayo de 2025
Ver noticia original