Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuándo se juega Argentina vs. España: primer paso para la organización de la Finalissima

    » TN corrientes

    Fecha: 16/05/2025 18:44

    Fútbol Cuándo se juega Argentina vs. España: primer paso para la organización de la Finalissima Viernes, 16 de mayo de 2025 La reunión entre las asociaciones fue en Asunción del Paraguay, y contó con la presencia de los secretarios generales de la UEFA y la Conmebol La Finalissima, el partido que enfrenta a los vigentes campeones de la Copa América y de la Eurocopa, empieza a tomar color. Representantes de la FIFA, la UEFA, la Conmebol, la AFA y la Federación Española de Fútbol mantuvieron este jueves la primera reunión de trabajo para consensuar una sede y una fecha para el trascendental partido. En principio, se jugaría antes del Mundial del año próximo, que organizarán en forma conjunta Estados Unidos, Canadá y México. Y todo apunta a que será en marzo. “El encuentro tuvo lugar en Asunción del Paraguay, en el marco del 75° Congreso de la FIFA, y reunió a autoridades y representantes de los máximos organismos rectores del fútbol de Sudamérica y Europa“, publicó el sitio oficial de la Copa América. Allí se detalló que “el objetivo fue comenzar a coordinar los preparativos para este trascendental lance, que en esta edición enfrentará a las selecciones de Argentina y España”. Del encuentro participaron el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y el Presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, junto a los equipos administrativos de la CONMEBOL y la UEFA. La página oficial de la RFEF, la AFA española, dio más datos. Y puntualizó que Tapia y Louzán estuvieron acompañados por el secretario general adjunto de la UEFA, Giorgio Marchetti, y de su homólogo de la Conmebol, José Manuel Astigarraga. Según la RFEF, el objetivo del encuentro fue “acercar posturas para la búsqueda de fecha y sede de la próxima edición de la Copa de Campeones Conmebol-UEFA”. En este sentido, en el encuentro se tocaron temas fundamentales como “los objetivos institucionales, las responsabilidades organizativas, la planificación logística, los calendarios de competencia de ambas selecciones y las fechas tentativas para la realización del partido”. “El combinado albiceleste, que en 2022 se alzó también con el entorchado mundial en Qatar, y la Selección Española están llamados a protagonizar una espectacular Finalissima que anticipará además la colaboración entre ambos países de cara a la organización de la cita mundialista que, en 2030, España y Argentina albergarán junto a las naciones de Marruecos, Portugal, Uruguay y Paraguay en el gran torneo oficial de FIFA que en esa ocasión reunirá sedes de seis países en tres continentes de nuestro planeta", se lee en la página oficial de la RFEF. La AFA, por su parte, puntualizó que “Argentina, actual campeón del mundo, es el defensor del título de la última Finalissima que tuvo lugar en el año 2022. En aquella edición, disputada en el estadio de Wembley en Londres, el seleccionado argentino se impuso 3-0 frente a Italia”, y agregó que “en su debido tiempo se darán a conocer más detalles sobre la organización de este prestigioso encuentro”. Aquel 3-0 fue el segundo trofeo en fila conseguido por el equipo dirigido por Lionel Scaloni. Luego de la Copa América conseguida en el mítico estadio Maracaná tras derrotar a Brasil, el local, el combinado albiceleste se enfrentó a Italia, ganadora en Wembley de la Euro 2020. Fue un partido casi sin equivalencias deportivas que marcó el retiro del equipo azzurro de Giorgio Chiellini, histórico defensor italiano, quien coleccionó 117 presencias con su selección. Argentina se impuso con los goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala. Una de las posibles sedes es algún bastión de Estados Unidos, aunque la UEFA preferiría, lógicamente, una ciudad de un país europeo. Viernes, 16 de mayo de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por