Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con tendencia a la suba, se registraron 163 lesionados en accidentes viales durante abril en Rafaela

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 16/05/2025 18:20

    Con tendencia a la suba, se registraron 163 lesionados en accidentes viales durante abril en Rafaela Por Redacción Rafaela Noticias El número de siniestros viales continúa en aumento en Rafaela. Según el último informe elaborado por el Servicio de Emergencias SIES 107, durante el mes de abril se registraron 148 accidentes de tránsito que dejaron un total de 163 personas lesionadas , marcando el número más alto en lo que va del año. Los datos reflejan una progresiva suba mes a mes. En enero se atendieron 92 accidentes con 98 lesionados, en febrero 99 accidentes con 110 heridos, y en marzo 110 siniestros con 128 personas afectadas. En abril, las cifras dieron un salto considerable, lo que enciende una señal de alarma en cuanto al tránsito en la ciudad. Jóvenes, motos y zonas críticas Uno de los aspectos más preocupantes del informe es el perfil de los accidentados. El 42% de las personas asistidas tenía entre 16 y 30 años, seguido por los grupos de 31 a 45 años (24%) y 46 a 60 años (20%). Los extremos etarios, es decir, menores de 15 y mayores de 60 años, representaron sólo el 7%. Las motocicletas siguen siendo protagonistas: en el 70% de los siniestros estuvo involucrado este tipo de vehículo. La colisión más frecuente fue moto-auto, presente en 4 de cada 10 casos. También se destacaron las caídas de motos y bicicletas, ambas con un 17% de incidencia, mientras que los choques auto-auto y moto-moto representaron el 7% y 10% respectivamente. Geográficamente, el estudio del SIES 107 muestra que el 75% de los accidentes se concentra al norte de Bv. Santa Fe y Bv. Roca , mientras que el 25% restante ocurre al sur de estas arterias. En cuanto a las rutas que atraviesan la ciudad, en Ruta Nacional 34 se asistieron 5 siniestros con 9 lesionados trasladados a efectores públicos y privados. En Ruta Provincial 70, se registró un solo accidente con dos personas heridas. Cuándo y cómo ocurren Los días de la semana con mayor número de siniestros fueron los martes (20%), viernes (18%) y lunes (17%), mientras que la frecuencia disminuyó hacia el fin de semana. En cuanto a los horarios, los picos se concentran entre las 7 y las 12 horas (36%), y nuevamente entre las 19 y las 24 horas (33%), lo que coincide con horarios de entrada y salida laboral y escolar. Respecto a las lesiones sufridas, el 28% de los pacientes presentó traumatismos en miembros inferiores, el 27% traumatismos craneales leves, y el 25% escoriaciones. También se registraron traumas en miembros superiores (8%), otros tipos de lesiones (7%), traumas torácicos y lumbares (2%), y traumatismos craneales moderados o graves (1%). Derivaciones y atención Del total de lesionados, el 54% fue derivado al efector público, el 7% a efectores privados, mientras que el 39% fue asistido en el lugar sin requerir traslado. El aumento sostenido de accidentes viales y la alta participación de jóvenes y motociclistas, sigue poniendo en agenda la necesidad de profundizar políticas de prevención, controles y educación vial, así como también de intervenir en zonas específicas donde los siniestros se repiten con frecuencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por