16/05/2025 21:16
16/05/2025 21:15
16/05/2025 21:13
16/05/2025 21:12
16/05/2025 21:07
16/05/2025 21:06
16/05/2025 21:05
16/05/2025 21:05
16/05/2025 21:05
16/05/2025 21:04
» Noticias del 6
Fecha: 16/05/2025 15:40
En el Bloque de Lectura, Irina Bondarenco charló con Ludoviko Cortés Romero, uno de los poetas más destacados de la provincia. El autor oriundo de Montecarlo comentó cómo comenzó su amor por la poesía a los 14 años. «Mis padres todavía guardan mis primeras bitácoras, las empecé a escribir a esa edad», reveló el poeta, quien desde entonces encontró en la poesía una vía de expresión fundamental. A lo largo de la charla, remarcó que sus poemas giran principalmente en torno a temas como el amor, el desamor y la observación de la vida cotidiana. El poeta relató que sus textos exploran temas como el amor, el desamor y la observación de la vida cotidiana. Aunque sus escritos en su mayoría son en primera persona, Ludoviko afirmó que escribe con distintas perspectivas, para evitar caer en lo estrictamente autobiográfico. Creo que un poeta es alguien que observa. Y cuando uno observa, puede hacer propio lo ajeno y viceversa», explicó Cortés Romero. Ludoviko Cortés Romero, poeta y autor De esta manera, sus poemas no solo reflejan experiencias personales, sino también historias de otros, fusionando vivencias y emociones en sus versos. Ludoviko también habló sobre su participación en «Poesía de Miércoles», un grupo literario que, a pesar de la pandemia, ha logrado adaptarse y seguir creciendo. «Es un espacio abierto para compartir lecturas, no damos talleres, pero sí les damos un espacio a todos para que puedan expresarse», explicó. Esta iniciativa, que comenzó hace más de una década, se ha convertido en un punto de encuentro para escritores jóvenes de la región. «En estos encuentros surgieron muchos libros, y me siento orgulloso de ser parte de esta comunidad literaria», agregó. Durante la charla, Bondarenco también quiso saber sobre los proyectos futuros de Ludoviko, quien reveló que está trabajando en su primer libro de narrativa. «Estoy terminando de cerrar proyectos con dos editoriales, una de Tucumán y otra de Jujuy, y además estoy trabajando en una colección de cuentos», contó el poeta. Con este nuevo desafío, Ludovico se aventura más allá de la poesía, buscando explorar nuevas formas de expresión literaria. Finalmente, la conductora invitó a los oyentes a seguir el trabajo de Ludovico a través de las redes sociales y apoyar la literatura independiente. Con su esfuerzo constante y dedicación, Ludoviko Cortés Romero continúa demostrando que la poesía misionera tiene un lugar destacado en el panorama literario nacional.
Ver noticia original