Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presentaron en Chaco un manual de criminalística en braille: capacitación con enfoque inclusivo para policías y el Poder Judicial

    » Primerochaco

    Fecha: 16/05/2025 21:15

    En una jornada de capacitación organizada por la Subsecretaría de Seguridad del Chaco, se presentó el libro “Triage, Manual de Criminalística” de la autora santafesina Dagmar Virginia Narváez. La novedad que marcó el evento fue la incorporación de una versión en sistema braille del manual, lo que constituye un paso significativo hacia la inclusión en el ámbito de la formación profesional en seguridad y justicia. La actividad reunió a una amplia variedad de actores institucionales, entre ellos ayudantes fiscales, representantes del Poder Judicial, profesionales del derecho, y cadetes de la Escuela de Policía de la provincia. También participaron integrantes de organizaciones civiles y representantes del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH), que apoyó la iniciativa. La subsecretaria de Seguridad, Dra. Patricia Fernández, destacó la importancia de brindar herramientas a los futuros agentes policiales desde el primer día de formación. “Tienen que aprender a ver con los ojos de la víctima, saber llegar al lugar del hecho, observar, escuchar y transmitir correctamente la información al fiscal o ayudante fiscal. Esa primera mirada es clave para el desarrollo de la investigación”, sostuvo. Durante el acto, se entregaron reconocimientos a quienes vienen trabajando en favor de la accesibilidad dentro de las fuerzas de seguridad. También se resaltó la creación de la División Área de Discapacidad de la Policía Provincial, una unidad conformada este año por iniciativa del Ministerio de Seguridad, que apunta a dar respuestas más inclusivas dentro de la institución policial. Por su parte, la vicepresidenta del IPRODICH, Mónica Morales, celebró la incorporación del manual en braille a la biblioteca del instituto. “Esto permite que las personas con discapacidad visual puedan acceder a contenidos clave como este. Agradecemos a la Dra. Fernández y al ministro de Seguridad por su compromiso con la inclusión. Esta es una acción concreta para construir un Chaco verdaderamente inclusivo”, expresó. El evento también contó con la presencia de referentes del Rotary y otras organizaciones que acompañaron la actividad, subrayando el trabajo articulado entre el Estado y la sociedad civil en materia de derechos, formación profesional y accesibilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por