Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Algunos dirigentes del PJ no entendieron lo que dijeron las urnas», dijo el intendente de Feliciano, Damián Arévalo

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 16/05/2025 15:31

    El intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo, lanzó fuertes críticas hacia algunos sectores del Partido Justicialista (PJ), asegurando que “no han entendido el mensaje de las urnas” y reclamó una renovación real dentro del peronismo entrerriano. Arévalo, quien forma parte activa del espacio de intendentes justicialistas que promueven una nueva construcción política en la provincia, fue tajante al señalar que “no todos somos iguales” y que “este sector no cargará con la mochila de los errores cometidos por dirigentes vinculados a causas judiciales”. Renovación con diálogo y sin imposiciones El jefe comunal, que integra el espacio “Construir Presente y Futuro”, junto a intendentes jóvenes de distintas regiones, se mostró abierto a la construcción de consensos, pero advirtió que “no se puede seguir digitando cargos a dedo”, en clara alusión a quienes todavía intentan conservar poder sin autocrítica. “Queremos estar en la mesa de discusión. No para excluir a nadie, pero sí para que la representación del PJ responda a los que tienen la legitimidad del voto y están hoy gestionando, dando respuestas concretas a la gente”, afirmó. Además, Arévalo destacó que en su localidad el peronismo nunca perdió una elección, ni siquiera en los difíciles comicios legislativos de 2021, lo que —según él— demuestra que hay un camino diferente que la sociedad está validando. Críticas a la vieja política Sin eufemismos, el intendente fue categórico al hablar del pasado reciente del PJ: “Si seguimos haciendo lo mismo, con las mismas caras y las mismas prácticas, la gente nos va a seguir dando la espalda. La política necesita una transformación basada en la transparencia, la autocrítica real y la cercanía con los problemas de la gente”, sentenció. También dejó en claro su rechazo a la impunidad y a los dirigentes involucrados en escándalos judiciales: “No tengo nada que ver con los contratos truchos ni con causas de exfuncionarios. Ojalá se investigue todo y el que hizo algo mal que vaya preso y devuelva el dinero”. Posicionamiento y futuro electoral Consultado sobre una posible candidatura dentro del justicialismo, Arévalo no lo descartó, pero aseguró que lo prioritario es la unidad del peronismo entrerriano. No obstante, subrayó que, si hay internas, su espacio está preparado para competir, siempre en base a un proyecto colectivo. “Nosotros queremos ser parte de la discusión. Este grupo de intendentes tiene mucho para aportar y merecemos tener un lugar en el armado de lo que viene. Pero la prioridad es dialogar y agotar todas las instancias para llegar unidos a las elecciones de 2025”. En un escenario político cada vez más demandante, el mensaje de Arévalo resonó con fuerza y refleja el clima de tensión interna que atraviesa el justicialismo entrerriano, donde la renovación ya no es una opción, sino una necesidad impostergable. Publicó 7 Páginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por