16/05/2025 19:51
16/05/2025 19:50
16/05/2025 19:50
16/05/2025 19:50
16/05/2025 19:49
16/05/2025 19:49
16/05/2025 19:48
16/05/2025 19:48
16/05/2025 19:48
16/05/2025 19:48
» Voxpopuli
Fecha: 16/05/2025 07:30
La jueza federal María Servini libró un oficio al Banco Central para que informe los entidades bancarias que operan o hayan operado cuentas a nombre del presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros tres investigados en el escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA en febrero pasado. Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado al Presidente y su hermana para investigar su evolución patrimonial ante las denuncias presentadas en la investigación que está delegada en la fiscalía federal de Eduardo Taiano, informaron fuentes judiciales. En el oficio se pide información desde el año 2023 al presente. La medida se sumó a la inhibición y prohibición de innovar por 90 días respecto a los bienes de otros tres imputados en el caso, Mauricio Novelli, Sergio Morales, ex asesor de la Comisión Nacional de Valores y Manuel Terrones Godoy. En el caso del primero, Novelli, la medida alcanza a su madre María Alicia Rafaele y su hermana María Pía Novelli, luego de que filmaciones de seguridad de la sucursal del banco Galicia donde tienen cajas de seguridad, las mostraron entrando con bolsos vacíos el 17 de febrero por la mañana y saliendo con los mismos abultados tras, supuestamente, vaciar el contenido. Ello ocurrió el primer día hábil posterior al posteo del presidente Milei que promocionó el lanzamiento de la criptomoneda, ocurrido la tarde del viernes 14 de febrero. En relación a las imágenes incorporadas al caso en un informe de la Policía Federal, la fiscalía analiza si hubo un vaciamiento de esas cajas de seguridad que, cuando fueron allanadas semanas después, estaban vacías. Se trata de un informe de la división «Lavado de Activos» de la PFA donde dan cuenta ante un requerimiento del fiscal federal Eduardo Taiano que la madre y hermana de Novelli habrían salido con bolsos «aparentemente» abultados de un banco luego de pedir acceso a las cajas de seguridad. El hecho ocurrió en la sucursal Martínez del banco pocos minutos después del horario de apertura a las 10. En base a imágenes pedidas a la entidad bancaria se constató que las mujeres ingresaron con bolsos que estarían vacíos y salieron con los mismos ya con una apariencia «abultada». “A las 11:03:08 se visualiza a las Sras. en cuestión salir de la sucursal, notándose tanto el bolso de mano como la mochila que utilizaron al momento de ingresar, aparentemente más abultados”, consigna el informe según fuentes judiciales. El escándalo de la fallida criptomoneda $LIBRA comenzó la tarde del 14 de febrero último con un posteo en la red social X del presidente Milei promocionando su aparición. El valor se incrementó y muchos compraron pero con el correr de las horas se desvalorizó y luego Milei posteó aclarando no estar al tanto del negocio. (Fuente: Noticias Argentinas) Ausentes sin aviso Los hermanos Milei faltaron a mediación ni enviaron abogados y se viene demanda millonaria. Javier Milei, y su hermana Karina habían sido convocados para este jueves (15/05) a una mediación como antesala de lo que será una demanda civil millonaria por daños y perjuicios que sufrieron damnificados por la presunta estafa de $LIBRA. Pero no se presentaron ni enviaron abogados. La citación fue cursada por el abogado Nicolás Oszust que representa a unos 25 damnificados, argentinos y del exterior, y es por un daño directo estimado en US$4,5 millones. Se trata de una “audiencia prejudicial”, una mediación obligatoria que se realiza antes de la interposición de una demanda civil por daños y perjuicios. La citación fue cursada a los hermanos Milei, al vocero Manuel Adorni, y también a los imputados en la causa penal Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. Según Ámbito.com, solo un abogado que representa a uno de los imputados -Terrones Godoy- se presentó al zoom de mediación. El abogado Oszust también actúa en la causa penal en la que se investiga la denuncia por supuesta estafa en las maniobras con la cripto $LIBRA. La causa penal quedó en manos de la jueza federal María Servini, tras un conflicto con su par de San Isidro Arroyo Salgado. La situación de Novelli y el vaciamiento de las cajas de seguridad por parte de sus familiares salpica a los hermanos Milei porque él era el nexo entre Karina y Hayden Davis (uno de los capitalizadores del proyecto) y había contratado el servicio de las cajas diez días antes del tuit presidencial y las vacía 3 días después (el primer día hábil), evidenciando la importancia de la intervención del Presidente y generando más sospechas sobre la maniobra «rug pull», como se conoce a ese tipo de estafas. Cabe recordar que Novelli visitó la Casa Rosada el 8 de enero de 2024. Allí se reunió con Karina Milei. Luego, tuvo otros 9 ingresos a la Rosada y tres a la Quinta de Olivos, según documentos oficiales. Audiencia prejudicial Este tipo de audiencias deben llevarse a cabo como instancia previa a una demanda civil por daños y perjuicios. Debe realizarse ante un mediador habilitado por el ministerio de Justicia. El abogado, que también representa a damnificados de la causa penal, eligió un mediador de esa lista, y los citados tienen la posibilidad de estar presentes en la audiencia, aunque también podrían elegir otro mediador. En este tipo de reuniones se intenta llegar a un acuerdo. Esa instancia es un formalismo obligatorio antes de presentar una demanda para reclamar daños y perjuicios.
Ver noticia original