Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rodrigo Zalazar : una voz que aspira a renovar el Comité contra la Tortura del Chaco

    » Primerochaco

    Fecha: 16/05/2025 14:58

    En medio de un proceso clave para la vida institucional del Chaco, el Comité para la Prevención de la Tortura se encuentra en etapa de renovación y selección de sus integrantes. Más de 50 postulantes se presentaron para formar parte del organismo autónomo, y entre ellos se destacan la candidatura de Rodrigo Zalazar quien alentado por Roxana Foutel, dialogaron recientemente sobre sus motivaciones y la necesidad de replantear el rol del Comité. Rodrigo Zalazar, politólogo y licenciado en Derecho, explicó que su postulación responde a una “responsabilidad ciudadana” y una vocación de servicio. “La autonomía del Comité no implica rebelarse contra los poderes del Estado, sino colaborar con ellos. No se trata de un espacio de confrontación política, sino de un organismo institucional que debe velar por todos los ciudadanos, no solo por la población carcelaria”, sostuvo. Zalazar también cuestionó el uso partidario que, según él, tuvo el Comité en los últimos años. “Debemos dejar de utilizarlo como una caja o una tribuna política. Hay candidatos que no deberían estar por haber cumplido ya dos mandatos consecutivos, pero igual se presentan, desoyendo la normativa vigente”, denunció. Por su parte, Roxana Foutel, comisario mayor retirada de la Policía del Chaco, también se encuentra entre las candidatas. Foutel resaltó su trayectoria profesional y su compromiso con los valores institucionales: “Me retiré con un expediente judicializado porque reclamé que se respete el reglamento. No tenía los años necesarios para el retiro y me forzaron a salir por no ser amiga del gobierno de turno”, expresó. Reconocida por su participación en congresos internacionales y su tarea policial, Foutel también ha sido destacada por organizaciones extranjeras como la Fundación Valkirias. “He defendido los derechos humanos desde el rol que me tocó, siempre desde la legalidad. La disponibilidad no es una sanción, es un derecho”, afirmó. Ambos coincidieron en la necesidad de transparentar el funcionamiento del Comité. Cuestionaron declaraciones recientes de un funcionario que sugirió cerrar la Comisaría Quinta, lo cual, según Foutel, representa “una desestabilización social” y genera temor en trabajadores y vecinos. “Eso no se puede decir con liviandad, está penado. Si un cargo no se cumple con responsabilidad, debe haber una audiencia pública y fundamentarse la decisión”, afirmó. El proceso de selección de los nuevos comisionados continúa. Según explicó Zalazar, el próximo 19 de mayo se abrirá una nueva etapa en la que se podrán presentar adhesiones, impugnaciones o consultas a las candidaturas. Un tribunal evaluador se encargará de seleccionar a cinco comisionados titulares y tres suplentes. “Estamos ante la oportunidad de recuperar el verdadero sentido de los derechos humanos: los que marca la Constitución, para todos, sin ideologías partidarias”, concluyó Zalazar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por