Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preocupación en Diputados por un ciberataque al Ejército Argentino : ADN21

    Parana » Adn21

    Fecha: 16/05/2025 13:36

    El proyecto de resolución fue presentado por Agustina Propato de Unión por la Patria. Exige una serie de informes vinculados a una presunta relación entre el ciberataque y el Memorándum de Entendimiento suscripto por el Ministerio de Seguridad. Los antecedentes mencionados en el texto. El pasado martes 13 de mayo ocurrió un ciberataque perpetrado al Ejército Argentino, a través del cual se han divulgado legajos de aproximadamente 50.000 miembros de las Fuerzas Armadas Argentinas. Esto fue denunciado por la diputada nacional Agustina Propato en un proyecto de resolución, quien acusó que no ha habido una pronunciación oficial desde el Poder Ejecutivo Nacional. Entre los varios pedidos de informe que la legisladora de Unión por la Patria exige, sobresale uno sobre si el ataque “guarda relación alguna con el Memorándum de Entendimiento suscripto recientemente entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par británico Dan Jarvis el cual versaría sobre intercambio de información en materia de ciberseguridad, entre Argentina y el Reino Unido”. Propato es quien lleva adelante los temas militares dentro del bloque opositor y, en esta ocasión, señaló que “la filtración de datos representa una grave vulneración del Sistema de Defensa Nacional”; consideró negativamente a “la desprotección de los miembros de las Fuerzas Armadas debido a la exposición de información sensible”; y recordó que hubo “un precedente de ciberataques al Estado Argentino, como el ocurrido en la C.N.E.A. sobre el Plan Nuclear Argentino”. En nombre de la Cámara baja, Propato exige que el Poder Ejecutivo informe sobre si se han encendido alarmas o alertas en relación a posibles filtraciones de datos pertenecientes a los miembros de las Fuerzas Armadas; si el ciberataque sufrido por las Fuerzas Armadas guarda relación alguna con el Memorándum de Entendimiento suscripto recientemente; y si se ha concretado algún tipo de intercambio de información entre Argentina y el Reino Unido. Además, solicita información vinculada a si ha sido vulnerada la base de datos de las Fuerzas Armadas; qué datos han sido filtrados; si han sido comercializado datos de las Fuerzas Armadas; y por último si el Estado argentino está en conocimiento de quien ha perpetrado el ciberataque.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por