16/05/2025 21:13
16/05/2025 21:12
16/05/2025 21:07
16/05/2025 21:06
16/05/2025 21:05
16/05/2025 21:05
16/05/2025 21:05
16/05/2025 21:04
16/05/2025 21:02
16/05/2025 21:01
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 16/05/2025 13:27
Miles de personas se congregaron frente al Palacio Legislativo para brindar un último adiós a José «Pepe» Mujica, expresidente de la República, en una despedida cargada de emoción, música y homenaje. El velatorio, que tuvo lugar durante el miércoles 14 y jueves 15 de mayo en el Salón de los Pasos Perdidos, concluyó este viernes con honores fúnebres y una sentida ceremonia que reunió a ciudadanos y autoridades nacionales e internacionales. El cierre del velatorio estuvo marcado por un momento simbólico y conmovedor: los músicos Mario Carrero, Eduardo Larbanois y Numa Moraes interpretaron A don José, de Rubén Lena, mientras una multitud acompañaba con aplausos y cantos frente a las escalinatas del Palacio. El acto concluyó con vítores: “¡Olé, olé, olé, Pepe, Pepe!”, como tributo espontáneo del pueblo uruguayo. El presidente de la República, Yamandú Orsi; la vicepresidenta Carolina Cosse; el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; y la exvicepresidenta Lucía Topolansky rindieron los últimos honores ante el féretro de Mujica. En un gesto solemne, las autoridades entregaron a Topolansky los pabellones nacionales que acompañaron el ataúd durante las exequias. El duelo nacional, declarado por decreto, se extendió por tres días. Desde el miércoles, la bandera nacional ondeó a media asta en todas las reparticiones del Estado. PRESENCIA INTERNACIONAL La trascendencia de Mujica se reflejó en la presencia de líderes de la región. El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó al Palacio Legislativo el jueves a las 13:30 horas. Fue recibido por Orsi y Cosse, y ofreció sus condolencias a Lucía Topolansky. Boric había mantenido su último encuentro con Mujica el pasado 3 de febrero, en la chacra del exmandatario, donde conversaron sobre integración regional y justicia social. “Si algo nos dejaste, fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor”, escribió Boric tras conocerse la noticia del fallecimiento. También estuvo presente el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, quien interrumpió su agenda internacional para participar del homenaje. Acompañado por su esposa, Rosângela da Silva, Lula se mostró visiblemente conmovido. “Pepe Mujica fue un ser humano superior”, afirmó. Destacó su integridad, su capacidad política y, sobre todo, su generosidad. “Una persona como Pepe no muere; sus ideas quedan. Fue una de las pocas personas en el mundo que, después de 14 años preso y torturado, no albergó odio”, expresó el mandatario brasileño. Lula sostuvo que no podía dejar de estar presente: “Me voy con la certeza de que vine a dar un abrazo a las personas que aprendí a respetar como pocas veces respeté en mi vida”, dijo al despedirse. UN LEGADO IMBORRABLE Con la culminación del duelo nacional este viernes 16 de mayo, Uruguay cierra un capítulo marcado por la figura de un líder atípico: austero, coherente y profundamente humano. La despedida a José Mujica fue más que un acto protocolar; fue una manifestación de afecto genuino de un pueblo que lo adoptó como símbolo de dignidad y sencillez. Su legado, según sus propios pares y adversarios, trasciende fronteras y generaciones.
Ver noticia original