16/05/2025 20:12
16/05/2025 20:11
16/05/2025 20:09
16/05/2025 20:08
16/05/2025 20:05
16/05/2025 20:05
16/05/2025 20:04
16/05/2025 20:03
16/05/2025 20:01
16/05/2025 19:54
» Agenfor
Fecha: 16/05/2025 13:24
En el marco del Día Internacional de los Museos que se conmemora el próximo 18 de mayo, este viernes 16, la Dirección de Patrimonio Socio Cultural, realizó el conversatorio “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, en las instalaciones del Archivo Histórico Provincial, del que participaron referentes de las instituciones educativas que cuentan con museo escolar en toda la provincia. Al respecto, Graciela Buiatti, directora de Patrimonio Socio Cultural, explicó que, este año, la fecha conmemorativa tiene como lema “el futuro de los museos en comunidades cambiantes” que hace referencia a “cambios tecnológicos, digitales, del medio ambiente”; y los museos son instituciones que “resguardan la historia de cada uno de los lugares, la identidad, el patrimonio tanto tangible como intangible”. Graciela Buiatti, directora de Patrimonio Socio Cultural. “Y cómo estas instituciones se convierten en centros culturales y esa es la idea, trabajar para convertirlos en centros culturales, en centros innovadores y que sean puntos de inclusión de la sociedad”, indicó. En ese marco, la funcionaria señaló que, durante el mes de mayo, están trabajando en distintas acciones y valoró el trabajo que llevan adelante con los distintos responsables y escuchar sus ideas y problemáticas para profundizar esta labor. “Por ejemplo, el jueves tuvimos la inauguración de una muestra que se llamó Una pausa en la mirada, que es una muestra fotográfica donde los fotógrafos de la Asociación Italiana nos hablan de lo que significa realizar una pausa y utilizar estos talleres de fotografía para mirar la naturaleza desde otro contexto”, expuso. A su vez, invitó al público en general a las diversas muestras abiertas que se desarrollarán durante todo el mes en el Museo Juan Pablo Duffard. Por último, Buiatti anticipó que, en los próximos días, llevarán a cabo reuniones por Zoom dirigidas no sólo a responsables de los museos sino también a los directores de Cultura, sobre todo, de aquellos municipios donde aún no cuentan con un lugar de resguardo pero sí están trabajando con la historia de la institución a modo de resguardar el patrimonio inmaterial. “Así que también con ellos vamos a trabajar a fin de que cada uno de los municipios y comisiones de fomento tengan su lugar para que puedan, tanto la gente de la localidad, los estudiantes, el turismo, conocer cómo son las localidades, cómo es su cultura, cómo han ido desarrollándose y también, por qué no, cómo mirar el futuro”, cerró.
Ver noticia original