16/05/2025 17:26
16/05/2025 17:26
16/05/2025 17:25
16/05/2025 17:25
16/05/2025 17:25
16/05/2025 17:25
16/05/2025 17:24
16/05/2025 17:24
16/05/2025 17:22
16/05/2025 17:18
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 16/05/2025 12:50
Es la primera vez que se implementará en el país. La misma permite realizar allanamientos masivos e imponer penas más duras contra las bandas criminales El Ministerio de Seguridad Nacional aplicó la Ley Antimafias en la ciudad de Rosario, pero aclararon que probablemente no se instale en todo el territorio. La misma estipula penas altas de hasta doble e igual condena por el delito más grave para los miembros de una misma organización, según se informó en el Boletín Oficial. La Ley 27.786 que se promulgó en marzo y comenzó a regir en mayo amplía la capacidad de investigación de la Justicia y las fuerzas de seguridad, también les da herramientas procesales porque está diseñada para anular a las bandas de crimen organizado que se dedican al narcotráfico, el lavado de activos, la extorsión y la trata de personas. Se puede utilizar el decomiso anticipado, allanamientos masivos e intervenciones telefónicas y de vías de digitales de comunicación encadenadas. También se agravan las penas de delitos como la asociación ilícita y no rigen las reglas de participación de los integrantes de la organización delictiva, lo que indica que todos son coautores Elegir la ciudad para que se aplique implica que el Ministerio de Seguridad le pide a la Justicia Federal investigar las zonas que cumplen con diversos requisitos. Esos requisitos son: la comisión de delitos graves en forma reiterada para beneficiar a las organizaciones criminales que generan amedrentamientos, aniquilación de rivales o control del territorio.
Ver noticia original