16/05/2025 22:25
16/05/2025 22:23
16/05/2025 22:23
16/05/2025 22:23
16/05/2025 22:23
16/05/2025 22:23
16/05/2025 22:23
16/05/2025 22:23
16/05/2025 22:23
16/05/2025 22:23
Parana » APF
Fecha: 16/05/2025 11:30
El gremio docente convocó a reuniones de dos horas por turno para debatir la situación de la obra social provincial. La medida forma parte del estado de alerta y movilización declarado por la Intersindical en Defensa del Iosper. viernes 16 de mayo de 2025 | 10:51hs. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizará el próximo lunes asambleas escolares en defensa del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Las reuniones, de dos horas por turno, se llevarán a cabo en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. La iniciativa surge en el marco del estado de alerta y movilización que el gremio declaró, junto con la Intersindical en Defensa del Iosper, ante el proyecto que propone disolver la obra social. “Es fundamental la discusión y la participación en defensa de nuestro derecho a la salud y de una obra social solidaria”, expresó Agmer en un comunicado. Entre los fundamentos para la convocatoria, el sindicato destacó: “Defender el carácter solidario del Iosper”, “organizarnos para defender nuestra obra social” y “la salud es un derecho, no un servicio”. Paro y movilización El Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Seosper) informó que “se resolvió convocar a un paro el miércoles 21 de mayo (se garantizarán las guardias mínimas) con movilización desde las 10 hacia Casa de Gobierno, con el objetivo de expresar el rechazo gremial al proyecto y defender el carácter solidario del sistema actual". ¿Quiénes integran la Intersindical? La Intersindical en Defensa del Iosper está conformada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos (Apler), la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato de Empleados Públicos de Entre Ríos (Seper), el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem), el Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Seosper) y la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales. También participan agrupaciones de trabajadores y jubilados como Dignidad (agrupación sin fines de lucro de policías retirados), el Centro de Jubilados Docentes y la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico-Militar, entre otras. (APFDigital)
Ver noticia original