Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cayeron "Los estafadores de América", la banda que ofrecía préstamos

    » Radiosudamericana

    Fecha: 16/05/2025 10:40

    Jueves 15 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 16:59hs. del 15-05-2025 BUENOS AIRES Una investigación de Telenoche reveló cómo operaba la organización delictiva: prometían inversiones irresistibles, desplegaban una puesta en escena digna de película y lograban que las victimas entregaran miles de dólares en efectivo. Hay cuatro detenidos, todos de nacionalidad venezolana. Un operativo conjunto entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la de Santiago del Estero logró detener a “Los estafadores de América”, acusados de cometer múltiples estafas millonarias en distintas provincias del país. Una investigación de Telenoche reveló el modus operandi de esta organización delictiva, cuyos integrantes prometían inversiones irresistibles, desplegaban una puesta en escena digna de película y lograban que sus víctimas entregaran miles de dólares en efectivo. Tras el operativo fueron detenidas cuatro personas mayores de edad, todas de nacionalidad venezolana. Los acusan de integrar una banda de estafadores que engañaba a sus víctimas y les robaba importantes sumas de dinero. El caso que impulsó la investigación en Santiago del Estero -y posteriormente derivó en las detenciones- fue caratulado como robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego, en poblado y en banda, en concurso ideal de delitos. La víctima fue un empresario local. En septiembre de 2024, el hombre de negocios santiagueño fue contactado por una supuesta firma denominada “Omega Inversiones”, con sede en la Ciudad de Buenos Aires, a quienes debía entregar US$100.000 como parte de una operación financiera que prometía ganancias por US$4.000.000. Durante el encuentro, pactado en pleno centro de la capital santiagueña, los supuestos inversores —dos hombres y una mujer— se presentaron con una caja fuerte que, según decían, contenía el dinero. Sin embargo, tras intimidar a la víctima con armas de fuego, le sacaron los US$100.000. El empresario, finalmente, descubrió que en el interior de la caja solo había billetes falsos y otros papeles, según informó Nuevo Diario Web. La investigación, a cargo de la fiscal Jaqueline Macció, dispuso el análisis de cámaras de seguridad, rastreo de comunicaciones telefónicas y reconocimiento facial, entre otros procedimientos. La prueba reunida permitió identificar a los autores del hecho y los vehículos que utilizaron. La magnitud del caso, al comprobarse que se trataba de una banda que había hecho base en varios países de la región, y luego de que se constatara la conexión con hechos similares en otras provincias, ameritó la intervención de la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial de la Policía Bonaerense y del área de Casos Especiales, además de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y el Departamento Robo y Hurto Capital de la Policía santiagueña. En el ámbito judicial intervinieron los juzgados de garantías de Capital Federal, La Matanza, Lomas de Zamora y San Martín, que dispusieron seis allanamientos simultáneos en distintas localidades bonaerenses y en CABA. En los operativos fueron dos autos (un Fiat Cronos y un Toyota Corolla), una caja fuerte similar a la utilizada en el hecho investigado, teléfonos celulares y documentación de interés para la causa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por