16/05/2025 20:22
16/05/2025 20:19
16/05/2025 20:16
16/05/2025 20:16
16/05/2025 20:15
16/05/2025 20:12
16/05/2025 20:11
16/05/2025 20:09
16/05/2025 20:08
16/05/2025 20:05
» Comercio y Justicia
Fecha: 16/05/2025 09:02
El gremio confirmó un nuevo paro para este viernes y anticipó una medida de fuerza por 72 horas la próxima semana. El Colegio de Abogados de Córdoba advirtió sobre el impacto en el servicio de justicia y exhortó a que se reestablezca el servicio de justicia Los trabajadores del Poder Judicial de Córdoba continúan con su plan de lucha en reclamo de una recomposición salarial y la equiparación de sus ingresos con los de sus pares de la Justicia Federal. Este viernes realizarán un nuevo paro de actividades, en un contexto de tensión creciente y sin avances en el diálogo entre la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). La medida de fuerza se suma a las dos jornadas de paro concretadas esta semana, el lunes y el martes, y se enmarca en un conflicto que lleva varias semanas sin solución. Desde el gremio aseguran que la adhesión será alta, a pesar de que este mismo viernes se anunció el pago de tres retroactivos correspondientes a los meses de febrero, marzo y abril, así como el impacto del reciente acuerdo que permitirá ascensos para el 90% de la planta judicial, lo que implicará mejoras salariales. La conducción sindical considera insuficientes estas medidas y sostiene que el reclamo va más allá. Exigen además la revisión de bonificaciones, la reducción de descuentos por aportes y seguros de salud, y la eliminación del diferimiento salarial para jubiladas y jubilados del sector. “Es fundamental que el Tribunal Superior de Justicia convoque a una mesa de diálogo a fines de encontrar vías de resolución a la difícil situación económica que vivimos las y los empleados judiciales que hemos padecido una pérdida real de nuestros salarios superior al 40%. Creemos que la reestructuración de la planta es un paso importante pero ahora necesitamos avanzar con la equiparación porque tenemos compañeras y compañeros de las primeras categorías de la carrera con ingresos por debajo de la línea de pobreza”, remarcó Federico Cortelletti, secretario General de AGEPJ. La situación se agravó luego de un comunicado del TSJ que, según AGEPJ, “ataca el derecho de huelga y la libertad sindical”, y que fue seguido por descuentos salariales a quienes participaron de medidas anteriores. El gremio denunció que estas acciones constituyen “un cercenamiento del derecho constitucional a la protesta”. “Repudiamos y rechazamos los descuentos aplicados por la administración del Poder Judicial a las medidas de fuerza que llevamos adelante las y los judiciales en nuestro justo reclamo por la recomposición salarial vía equiparación. Si magistrados y funcionarios están equiparados a la Justicia Federal desde el año 2013 Es hora también que la empleadas y empleados estemos equiparados y se cumpla con el Artículo 14 Bis de la Constitución nacional a igual tarea, igual remuneración”, aseguró Agostina Noccioli, secretaria General Adjunta de AGEPJ. Abogados preocupados El presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, Eduardo Bittar, expresó su preocupación por la continuidad del conflicto. En diálogo con Comercio y Justicia, advirtió sobre el impacto que los paros están teniendo en la actividad judicial. “Uno entiende las razones de los trabajadores, pero es muy complicado para nosotros trabajar de esta manera. Está empezando a resentirse el servicio de justicia”, afirmó. Además, ofreció la colaboración del Colegio para facilitar el diálogo entre las partes. “Si es necesario mediar o interceder, estamos a disposición del Poder Judicial y de los trabajadores”, aseguró. “Pedimos que se restablezca el servicio de justicia”, concluyó. El conflicto continuará la semana próxima con un paro de 72 horas, confirmado por AGEPJ, que se extenderá desde el miércoles 21 hasta el viernes 23 de mayo. Este viernes habrá abandono de tareas a partir de las 10 y movilización con concentración en tribunales I. Además se realizará un festival con músicos en vivo frente a Tribunales.
Ver noticia original