16/05/2025 17:45
16/05/2025 17:44
16/05/2025 17:44
16/05/2025 17:43
16/05/2025 17:43
16/05/2025 17:42
16/05/2025 17:41
16/05/2025 17:41
16/05/2025 17:41
16/05/2025 17:41
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 16/05/2025 08:42
Más de tres meses después de haber publicado el tuit que dio inicio a una estafa millonaria, Javier Milei empieza a sentir que las balas de la justicia le pican cerca. La jueza federal María Servini, a cargo de la causa $LIBRA, pidió ayer al Banco Central que levante el secreto bancario sobre las cuentas del presidente. La medida de la jueza alcanza también a su hermana Karina, que según consta en los registros de Casa Rosada recibió personalmente a los "criptobrós" involucrados en la estafa, a quienes Servini también mandó a congelarles las cuentas bancarias. El Presidente y su hermana, además, pegaron el faltazo a la audiencia de mediación a la que estaban convocados en el fuero civil, como antesala de una posible demanda millonaria por daños y perjuicios que impulsa un grupo de estafados en el país y en el exterior. Ni siquiera enviaron abogados, por lo que todo indica que se abrirá otra querella contra los Milei. Serivini pidió ayer los informes bancarios en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado al Presidente y su hermana, para investigar su evolución patrimonial ante las denuncias presentadas en la investigación que está delegada en la fiscalía federal de Eduardo Taiano. En el oficio se pide información desde 2023 al presente. Los bolsos de Novelli La jueza ya había ordenado esta semana el congelamiento de los bienes de los empresarios involucrados en la creación y promoción de la criptomoneda, en el marco de la causa que investiga las responsabilidades penales de la estafa de la que participó Milei. Se trata de tres de los "criptobrós" imputados en la causa: Mauricio Novelli, creador del Tech Forum Argentina y nexo entre los Milei y el norteamericano Hayden Davis; Sergio Morales, ex asesor de la Comisión Nacional de Valores; y el youtuber Manuel Terrones Godoy. En el caso del primero, Novelli, la medida alcanza a su madre María Alicia Rafaele y su hermana María Pía Novelli. Tal como reveló Página/12, una imagen de las cámaras de seguridad de un banco mostró a ambas mujeres vaciando las cajas de seguridad que habían abierto pocos días antes. En las filmaciones de seguridad de la sucursal del banco Galicia donde tienen cajas de seguridad se las ve entrando con bolsos vacíos el 17 de febrero por la mañana y saliendo con los mismos abultados tras, supuestamente, vaciar el contenido. Ello ocurrió el primer día hábil posterior al posteo del presidente Milei que promocionó el lanzamiento de la criptomoneda, en la tarde del viernes 14 de febrero pasado. En relación a las imágenes incorporadas al caso en un informe de la Policía Federal, la fiscalía analiza si hubo un vaciamiento de esas cajas de seguridad, ya que, cuando fueron allanadas semanas después, estaban vacías. Se trata de un informe de la división "Lavado de Activos" de la PFA donde dan cuenta ante un requerimiento del fiscal federal Eduardo Taiano que la madre y hermana de Novelli habrían salido con bolsos "aparentemente" abultados de un banco luego de pedir acceso a las cajas de seguridad. El hecho ocurrió en la sucursal Martínez del citado banco pocos minutos después del horario de apertura a las 10 y, en base a imágenes pedidas a la entidad, se constató que las mujeres ingresaron con bolsos que estarían vacíos y salieron con los mismos ya con una apariencia "abultada". "A las 11.03.08 se visualiza a las señoras. en cuestión salir de la sucursal, notándose tanto el bolso de mano como la mochila que utilizaron al momento de ingresar, aparentemente más abultados", consigna el informe según fuentes judiciales. El escándalo de la fallida criptomoneda $LIBRA comenzó la tarde del 14 de febrero último con un posteo en la red social X del presidente Milei promocionando su aparición. El valor se incrementó y muchos compraron, pero, con el correr de las horas, se desvalorizó y luego Milei posteó aclarando no estar al tanto del negocio. Faltazo a la audiencia Milei y su hermana Karina estaban citados ayer para una audiencia de mediación como antesala de una posible demanda civil por la criptoestafa, pero ninguno de los dos --ni siquiera sus abogados-- se presentaron. La audiencia estaba fijada para ayer por zoom ante un mediador oficial. Pero ni el Presidente ni la secretaria general de la Presidencia y mandamás de LLA enviaron representante legal. Solo se conectó un abogado que representa a uno de los imputados, Manuel Terrones Godoy, quien ya tiene experiencia en este tipo de estafas, ya que estuvo involucrado anteriormente en varias. La citación fue cursada por el abogado Nicolás Oszust, que representa a unos 25 damnificados, argentinos y del exterior. Se estima una estafa total de todos ellos por 4,5 millones de dólares.
Ver noticia original