Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno nacional pospuso el anuncio para los «dólares bajo el colchón»

    » tn24

    Fecha: 16/05/2025 07:54

    Nación iba a comunicar oficialmente la medida que busca volcar a la economía local los billetes de la divisa estadounidense que tienen, guardados y sin declarar, los ahorristas argentinos. Finalmente no lo hizo, pero aseguran que se conocerá más temprano que tarde. La Casa Rosada aseguró que por la cercanía de las elecciones porteñas debió aplazar la presentación del nuevo régimen que buscará impulsar el uso de dólares ahorrados para compras y transacciones con un relajamiento de los controles impositivos. En la Casa de Gobierno y el Ministerio de Economía, en tándem, repitieron como razón central que la decisión de esperar hasta la semana que viene estuvo relacionado solamente con el cálculo político, porque aseguran que el trabajo técnico -principalmente en las áreas de legales- había terminado, más allá de que se extendió hasta estas últimas horas. En el trabajo fino estuvo involucrado, principalmente, el ARCA como organismo recaudatorio y de fiscalización, sobre el cual el decreto modificará algunos de los criterios con los que realiza el control de fiscalización. También formaron parte de esa mesa chica la Unidad de Información Financiera (UIF), encargado de prevenir y combatir el lavado de activos y el Banco Central. “Hay cosas que seguimos modificando para que se ajusten a lo que queremos. Jurídicamente, es complejo, pero va a funcionar muy bien” “No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos, el anuncio económico que tenía preparado el Gobierno Nacional para el día de hoy queda postergado”, mencionó Adorni en su cuenta de X. En el Ministerio de Economía aseguran también que fue una razón de cálculo político y no de demora en el diseño de la medida. Distintas fuentes oficiales abonaron la hipótesis de que la razón principal fue política, aunque algunos de los técnicos que trabajaron en los pormenores de la medida se vieron tan sorprendidos como el resto de la opinión pública una vez que se supo, pasadas las 14, que se suspendería el anuncio. Las especulaciones indicaron que la presentación sería este jueves por la mañana, luego que sería postergado hacia la tarde para que coincidiera con los cierres de campaña de otros espacios políticos en la Ciudad de Buenos Aires. Finalmente, no pasó ni una cosa ni otra. “No se apuren porque no va a salir”, se sorprendió al leer ese mensaje este jueves un técnico involucrado de manera directa en las tratativas y que viene elaborando el entramado legal para darle forma a la remonetización en dólares. “Hay cosas que seguimos modificando para que se ajusten a lo que queremos. Jurídicamente, es complejo, pero va a funcionar muy bien”, deslizó otra fuente oficial al medio Infobae. Ese grupo de medidas incluiría, aunque a horas del anuncio habían trascendido pocos detalles, modificaciones operativas para un tributo como Ganancias y otras para los controles bancarios. Así, se trabaja en un esquema que permita ingresar divisas al sistema formal y utilizarlos sin problemas para consumos específicos luego de completar una simple declaración jurada en la que consignen el origen de los fondos. – Con información de Infobae.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por