16/05/2025 13:56
16/05/2025 13:56
16/05/2025 13:55
16/05/2025 13:54
16/05/2025 13:54
16/05/2025 13:46
16/05/2025 13:45
16/05/2025 13:45
16/05/2025 13:42
16/05/2025 13:42
» AgenciaFe
Fecha: 16/05/2025 07:13
* “Voy a gestionar con grandeza y transparencia, que es lo que falta. Tengo el orgullo de mirar a todos a la cara y decirles que nunca se me pasó por la cabeza aceptar alguno de los diez llamados de unidad de parte del oficialismo. Con tal de quedarse en el poder, ofrecieron cualquier cargo de comisión directiva. Nunca se me pasó por la cabeza ‘vender’ a los que me acompañan para que algunos pocos podamos llegar al club. Este es el primer punto de la transparencia que les quiero comentar”. * “El segundo punto es el tema padrón. Hicimos un trabajo impecable, si no fuera por nuestra gente capacitada nos encontraríamos con 1.600 personas más en condiciones de votar y estaban de más porque no podían estar en ese padrón”. * “El club está inmerso en una mediocridad inaguantable. Y les quiero hablar de la unidad de este sector, de la oposición. Es súper sana, tiene grandeza y lo quiero recalcar. Quieren instalar en las redes sociales la gestión del miedo y hablan de alianza, pero mientras tanto nos deben palcos desde hace 12 años. Acá lo tengo a Bernardo Castiglioni que pagó 10.000 dólares hace 12 años y sigue esperando que le den su palco”. * “Quiero destacar a Marcelo Martín y Leonardo Simonutti, que fueron dirigentes muy destacados y candidatos en su momento y hoy tienen la grandeza de ir con nosotros en el lugar de síndicos. Esto es lo que refleja la unidad. El oficialismo habla de ‘alianza’… ¿Alianza?, ¿sabe el oficialismo que un tercio de la comisión directiva no pertenece a ninguna agrupación? Siempre hablamos de capacidad y por eso le digo a los unionistas que acá tengo a los mejores”. Fotos: El Litoral * “Además de Marcelo Martín y Leonardo Simonutti, quiero agradecer a Guillermo Sabena, porque por decisión propio decidió bajar de vicepresidente a vocal primero. El fue quien acercó a Sergio Winkelman para que lo tengamos como candidato a vice. Siempre fuimos muy claros: no importan los cargos, sino gestionar a favor del club. Bernardo Castiglioni es el compañero que estuvo conmigo desde la primera hora, coincidimos en todo con él. Y tanto Lucho Trento como Sergio Winkelman, son empresarios exitosos, sin una mancha, prestigiosos y muy importantes no sólo en la ciudad, sino en la región. Las cuentas del miedo del oficialismo dicen que somos improvisados… Entonces, ¿cómo puede ser que Trento y Winkelman se hayan acercado a nosotros si somos improvisados?”. Fotos: El Litoral * “La gestión deportiva será fundamental. Habrá un director deportivo de nivel y hay dos para cerrar, los dos tienen trabajo y el que elijamos se hará cargo de manera inmediata. Uno de ellos ha sido jugador de selección. Pero no queremos que le pase, al elegido, lo que le pasó a mi amigo Battión, al que no dejaron gestionar. Y además de un director deportivo, tendremos un secretario técnico que será Gabriel Martinena, con vasta experiencia en juveniles y formativas”. Fotos: El Litoral * “Tenemos un grave problema que es el deportivo y le hacen creer al socio que ellos pueden sacarnos, cuando en realidad fueron los que nos metieron en este gran problema. No tenemos representante en el comité ejecutivo de Afa desde 2019. Es lamentable para los intereses del club. Y hace poco, el mandamás de Afa, Chiqui Tapia, fue reelegido y el único presidente que no estuvo, fue el nuestro”. * “Vamos a traer cuatro o cinco refuerzos de jerarquía para apuntalar a un plantel que no es malo y que tiene un entrenador como Leo Madelón, que le va a sacar esa presión. Por eso, Madelón será nuestro técnico”. * “Tenemos un grupo capacitado para que el Ipei sea un ejemplo y para que los otros deportes crezcan. El predio y la cancha serán prioridad para nosotros, al margen del fútbol”. * “El hincha no puede perdonarle a la comisión que la asamblea se haga luego de las elecciones para presentar los números del club. Si esos números serían relucientes, ¿qué harían? Seguramente, mostrarlos antes de las elecciones para, a partir de eso, recibir el voto. No lo hacen porque tienen cero transparencia y cero gestión”. * “Hay muchos ‘equipitos’ que se la creyeron y lograron el máximo logro que los unionistas estamos ansiando desde siempre. Y un día, entre joda y joda, nos dijeron ‘sopa’. Entonces, nosotros estamos convencidos de que Unión es más grande de lo que nos hacen creer”. * “El predio nunca fue un latiguillo, siempre lo hablamos desde el corazón. Ya tenemos el lugar, está pegado a La Tateguita, obviamente que lo vamos a comprar y les mostramos el video con el cual nos estamos comprometiendo”. * “Está bien que Chiqui Tapia no tome partido por ninguna lista, pero recuerdo que hace tres años el presidente de la Afa le hizo un video al oficialismo para apoyarlo. Está recibiendo presiones para que lo haga ahora también, pero no lo hizo. Mi abuela decía: ‘a buen entendedor, pocas palabras”. * “Tanto Trento como Winkelman quieren mucho al club, tienen recursos y gestión empresarial. Este es un equipo bárbaro que quiere hacer bien las cosas, son dos personas que estaban alejadas del mundo Unión porque el mundo Unión expulsó mucha gente como a ellos”. * “Fuimos a River, a Talleres, a Belgrano, hablamos con los dirigentes de esos clubes y observamos que hay otra cabeza, que hay otra forma de ver y gestionar por los clubes”. * “Me preocupa la transición luego del 24, porque tengo miedo que haya un mal gesto, si ganamos, de parte de la gente que tiene que salir. Ojalá que podamos adelantar la entrega del poder, porque hay un partido de Copa Argentina que se juega el día antes de la entrega y eso no puede ser, no lo podemos permitir en el caso de que ganemos. Hace seis meses, pensaba en el predio, en la cancha y en un club más grande. Pero hoy, que estamos a un punto del descenso, me voy a dormir pensando en eso y en arreglar este desbarajuste que hicieron”. * “Unión tiene 22.000 socios y Rosario Central tiene 90.000. Si hacemos el cálculo proporcional, en función de la población, Unión tendría que tener 40.000. Y seguramente, con eso, no existiría el déficit que existe en la gestión”.
Ver noticia original