Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amet Entre Ríos apadrina a

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 16/05/2025 03:49

    La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica Regional XI, informó que en reunión de Comisión Directiva se hicieron presente referentes de la agrupación “Familias Entrerrianas por la Adopción”, quienes realizaron una invitación para una jornada de sensibilización educativa, y considerando un tema sumamente importante, esta Comisión Directiva decidió apadrinar dicha jornada. La organización "Familias Entrerrianas por la Adopción", integrada por familias que trabajan ad honorem y sin financiamiento, continúa su labor para que los niños entrerrianos sin hogar puedan encontrar una familia que los acompañe y contenga. Parte de su tarea es visibilizar una problemática recurrente: las dificultades que atraviesan los niños adoptados en su integración escolar. En este contexto, se desarrollará una jornada de capacitación y sensibilización destinada a docentes, familias adoptivas y la comunidad educativa en general. Fecha: viernes 16 de mayo Lugar: Centro Provincial de Convenciones (CPC) – Paraná Hora: de 8 a 13:30 Objetivo: Abordar la temática de adopción en las instituciones educativas, fortaleciendo la inclusión y el acompañamiento en el proceso escolar de los niños adoptados. Disertantes destacados: • Referentes del Registro de Adopción de Entre Ríos, quienes explicarán el proceso provincial. • Defensora de la Provincia de Salta, especializada en adopciones interprovinciales. • Prof. Carolina Recalde (Bahía Blanca), docente jubilada, madre adoptiva y especialista en el vínculo entre adopción y escuela. El evento cuenta con reconocimiento de interés provincial por la Cámara de Diputados, y por gestiones realizadas por nuestra organización, otorgará a los docentes asistentes un puntaje de 0,20 por Disposición N°99 de la Ddep. Desde Amet Entre Ríos expresamos nuestro firme compromiso en apoyar esta causa, convencidos de la importancia de construir una comunidad educativa más inclusiva y empática con las realidades de todos los niños. La participación es libre y gratuita. Se invita a todos los interesados a sumarse y ser parte activa de este espacio de reflexión y formación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por