16/05/2025 09:36
16/05/2025 09:35
16/05/2025 09:35
16/05/2025 09:35
16/05/2025 09:34
16/05/2025 09:34
16/05/2025 09:33
16/05/2025 09:33
16/05/2025 09:32
16/05/2025 09:32
» Amanecer
Fecha: 16/05/2025 03:39
El Intendente Dr. Amadeo E Vallejos y la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Reconquista encabezaron el segundo encuentro del Taller de Planificación Participativa para la Prevención de los Consumos Problemáticos. “Hacia acciones concretas” fue la consigna bajo la cual el miércoles por la noche, en el Auditorio de la Casa del Bicentenario, miembros de las Instituciones de la Red Integral de Abordajes de los Consumos Problemáticos, Concejales, funcionarios locales y provinciales, y el ciudadanos en general, han diagramado tres proyectos que dan respuesta a las problemáticas surgidas durante el primer encuentro: • La falta de articulación con las instituciones de la Red de Abordajes de los Consumos Problemáticos. • La necesidad de acompañamiento y espacios de contención para las familias. • La falta de comunicación y visibilizacion de la problemática en la comunidad. Como alternativa a estos puntos prioritarios, tres diferentes grupos han propuesto actividades para las cuales ya se han establecido fechas de concreción, apuntando así no solo a la planificación de políticas públicas, sino también a la implementación de las mismas. Entre las actividades destacadas, se encuentran: Gestión de acciones para la creación de una guardia de salud mental. Gestión de fondos para la conformación de un equipo de profesionales que acompañe a la Red de Abordajes Integrales de los Consumos Problemáticos. Difusión masiva de dicha Red, llegando a los barrios de la ciudad. Reconstrucción de lazos y vínculos familiares a través de la escucha, aprovechando los espacios vecinales para llevar a cabo propuestas culturales y recreativas que inviten a las familias. Relevamiento de instituciones barriales según cada territorio de la ciudad, a fin de acompañar a las mismas con talleres y capacitaciones sobre la temática. Participación en eventos culturales masivos, en busca de concientizar y des-estigmatizar la problemática de adicciones, facilitando así el dialogo en la comunidad. El desarrollo de estas actividades se encuentra fuertemente ligado al compromiso asumido como Gobierno de la Ciudad y también de todas las instituciones afines a la prevención y abordaje de los consumos, con la fuerte convicción de que el trabajo articulado garatizará resultados concretos, con un fuerte impacto en la comunidad.
Ver noticia original