16/05/2025 10:54
16/05/2025 10:54
16/05/2025 10:54
16/05/2025 10:53
16/05/2025 10:52
16/05/2025 10:52
16/05/2025 10:52
16/05/2025 10:51
16/05/2025 10:50
16/05/2025 10:49
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 16/05/2025 03:14
Tras el escándalo $Libra que tiene al presidente Javier Milei en el centro de una presunta criptoestafa, la jueza María Servini de Cubría pidió un informe elaborado según la base de datos financiera del mandatario, proveniente del departamento de legales del Banco Central. Lo mismo pidió sobre la secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei, y los tres emprendedores vinculados al caso: Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. Esta semana se viralizó un video en el que se pueden ver a la madre y a la hermana de Novelli, quien habría tenido vínculo con el presidente, ingresar a la caja fuerte de un banco y llevarse bolsos abultados de dinero. El retiro habría sucedido luego de que Milei hiciera la polémica publicación en su cuenta personal de X, en la que promocionó la moneda cripto el 14 de febrero de este año. La publicación de Milei en la red social X fue un viernes y las cámaras de seguridad registraron que las mujeres retiraron el dinero el lunes 17 de febrero. Es decir, el primer día hábil luego de la publicación en X, publicó BaeNegocios. Las imágenes complementan un informe elaborado por la División de Lavado de Activos de la Policía Federal en el que confirman las identidades de las mujeres: María Alicia Rafaele y María Pía Novelli. Mientras se desarrolla la investigación de la Justicia, el Congreso le pide explicaciones al Gobierno sobre lo sucedido. El ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, fueron citados para rendir explicaciones sobre su rol dentro del escándalo de $Libra, pero se ausentaron. Antes, ambos funcionarios intentaron excusarse a través de un escrito, pero hasta ahora no se presentaron ante los legisladores para responder preguntas. El titular del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, aseguró que “el Gobierno no quiere rendir cuentas porque sabe que está comprometido”. En paralelo, los distintos bloques que conforman la Cámara Baja finalmente conformaron la comisión investigadora que seguirá el caso de cerca.
Ver noticia original