Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un intendente de Entre Ríos echó a una cooperativa ligada a Juan Grabois de una planta de reciclaje

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/05/2025 02:49

    Francisco Azcué ordenó la recuperación para la Municipalidad de Concordia de un predio que estaba usurpado por la Cooperativa de Trabajo Mundo Reciclado, ligada al dirigente Juan Grabois. El procedimiento, en el que participó personal de la Subsecretaría de Seguridad de la ciudad y de la Policía de Entre Ríos, se concretó el miércoles. En el operativo, se notificó a las personas integrantes de la cooperativa que el acuerdo que vinculaba al Municipio con la organización había caducado. El vencimiento del plazo ocurrió un año y medio atrás. Pero unos 30 trabajadores de Mundo Reciclado aún ocupaban el predio municipal de la Planta de Transferencia de Residuos. El sitio está ubicado en el barrio Ex Aeroclub, en la zona sur de Concordia. La utilización del lugar por parte de la organización que responde a Juan Grabois era “ilegal”, según sostuvo Azcué. “Basta de intermediarios y de abusos. Recuperamos un predio que le pertenece a la municipalidad para continuar trabajando con los operarios del reciclado”, agregó. La planta fue cedida a Mundo Reciclado en 2021 El mandatario local sostuvo que la idea es “mejorar el funcionamiento de la planta y de las condiciones para las cuales fue construida”. Solo con orden y haciendo cumplir la ley, Concordia sale adelante”, aseguró. La planta fue cedida a Mundo Reciclado en 2021. El entonces intendente interino, Alfredo Francolini (PJ) había firmado un convenio. Ese acuerdo venció. Ahora se le quitó la tenencia a la cooperativa y se le dio un plazo de 5 días para retirar herramientas y maquinarias propias. El operativo se concretó en medio de un fuerte dispositivo de seguridad en el que participaron varios móviles de la guardia urbana de Concordia y también unidades de la Jefatura de Policía local. Es el segundo predio que la Municipalidad le saca de las manos a la organización de Grabois. Antes había hecho lo mismo con el “Campo El Abasto”, un predio que recibe los residuos de la ciudad. Allí también funcionaba una planta de reciclaje. “Venimos trabajando en la eliminación de intermediarios que sólo persiguen objetivos particulares”, indicó el secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio. Luego, remarcó: “Vamos a seguir trabajando con los sectores recicladores pero de manera directa, buscando mejorar el funcionamiento de la planta y de las condiciones para las cuales fue construida”. Hubo un importante operativo de seguridad “Mundo Reciclado” protagonizó hace unos meses un intento de toma de la Municipalidad de Paraná. A mediados de marzo, unas 30 personas ingresaron de manera violenta a la sede gubernamental. Pretendían lograr por la fuerza que la intendenta peronista Rosario Romero les otorgue un subsidio mensual de 20 millones de pesos + IVA. La mandataria se negó e inició acciones legales contra los agresores. Azcué es de origen radical, aunque su vínculo con la estructura partidaria pende de un hilo. El punto de quiebre fue una jugada política de sectores internos que boicoteó, por razones formales, su candidatura a la presidencia del Comité Provincial. El objetivo de fondo fue impedir que el radicalismo avalara un acuerdo electoral que incluyera a La Libertad Avanza. “El Gringo”, como apodan al intendente de Concordia, es defensor del proyecto político del presidente Javier Milei. En la provincia responde a la conducción política del gobernador Rogelio Frigerio. A nivel nacional, está alineado con la política de “mano dura” de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por