01/07/2025 14:04
01/07/2025 14:04
01/07/2025 14:03
01/07/2025 14:03
01/07/2025 14:03
01/07/2025 14:03
01/07/2025 14:02
01/07/2025 14:02
01/07/2025 14:02
01/07/2025 14:02
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 01/07/2025 04:42
“La Histórica”, como se conoce a la ciudad entrerriana, será sede en julio de 2026 del segundo Congreso Nacional y del primer Congreso Binacional del Río Uruguay de Comunicación. El evento reunirá a periodistas, estudiantes, comunicadores y profesionales de Argentina y Uruguay, con el respaldo del municipio y un programa académico de alto nivel que busca consolidarse como un espacio de crecimiento e intercambio regional. La ciudad de Concepción del Uruguay será sede del segundo Congreso Nacional de Comunicación y del primer Congreso Binacional del Río Uruguay, que se desarrollarán el 4 y 5 de julio de 2026. El encuentro reunirá a periodistas, comunicadores, estudiantes y referentes del sector de Argentina y Uruguay, consolidándose como un espacio clave de intercambio profesional y académico para la región. En las últimas horas, el intendente José Lauritto mantuvo un encuentro de trabajo con representantes de la Asociación de Periodistas del Departamento Uruguay (APDU) para ultimar detalles de la organización. Participaron Norma Oggier, presidenta de la entidad; Valentín Bisogni, coordinador del Comité Académico; Antonio Bachmann, responsable de Comunicación Ciudadana del Municipio; y el concejal Juan Martín Garay. Durante la reunión se repasó el cronograma de actividades, los preparativos logísticos y la conformación del acto de apertura, que tendrá lugar en el auditorio municipal “Carlos María Scelzi”, donde Lauritto dará la bienvenida a todos los asistentes. El congreso contará con un programa académico de alto nivel, abierto a estudiantes secundarios y universitarios, periodistas, comunicadores, y también a nuevos actores del ecosistema digital como youtubers, streamers, community managers y emprendedores vinculados a la comunicación. Valentín Bisogni destacó la relevancia del evento para la ciudad y la región: “Este congreso es un logro importante gracias al apoyo del Municipio de Concepción del Uruguay, que nos permite reunir a destacados disertantes y talleristas internacionales. La presencia de periodistas y comunicadores de la República Oriental del Uruguay es un valor agregado que enriquece enormemente el encuentro”. Asimismo, recordó que el Congreso nació con la intención de realizarse cada dos años. “Si bien el año pasado no pudimos concretarlo por el contexto nacional, hoy gracias al respaldo municipal lo estamos llevando adelante. Esperamos que continúe como un espacio de crecimiento e intercambio para nuestra comunidad”, afirmó.
Ver noticia original