01/07/2025 12:11
01/07/2025 12:11
01/07/2025 12:11
01/07/2025 12:11
01/07/2025 12:10
01/07/2025 12:10
01/07/2025 12:09
01/07/2025 12:09
01/07/2025 12:08
01/07/2025 12:08
» Comercio y Justicia
Fecha: 16/05/2025 01:28
La jueza federal María Servini libró un oficio al Banco Central de la República Argentina (BCRA) para que informe qué entidades bancarias operan o han operado cuentas a nombre del presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros tres imputados en el marco de la causa que investiga el fallido lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, ocurrido en febrero pasado. La medida se adoptó en el marco de un expediente reservado y bajo secreto de sumario en lo que respecta al Presidente y su hermana, donde se investiga la evolución patrimonial de ambos a partir de las denuncias que dieron origen a la causa. La investigación está a cargo del fiscal federal Eduardo Taiano, y el requerimiento al BCRA abarca información desde 2023 hasta la actualidad. A esta medida se sumó la disposición de inhibición general de bienes y la prohibición de innovar por 90 días respecto de otros tres imputados: Mauricio Novelli, Sergio Morales (exasesor de la Comisión Nacional de Valores) y Manuel Terrones Godoy. En el caso de Novelli, la jueza también dispuso medidas sobre su madre, María Alicia Rafaele, y su hermana, María Pía Novelli, luego de que surgieran imágenes de cámaras de seguridad de la sucursal Martínez del Banco Galicia en las que ambas ingresan la mañana del sábado 17 de febrero con bolsos aparentemente vacíos y salen, minutos después, con los mismos visiblemente abultados. Según el informe de la División Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina (PFA), solicitado por el fiscal Taiano, el episodio tuvo lugar pocos minutos después del horario de apertura del banco, a las 10 de la mañana. Las imágenes, aportadas por la entidad financiera, mostraron que a las 11:03:08 ambas mujeres abandonaron la sucursal con los bolsos en una condición “aparentemente más abultada”. Ese movimiento ocurrió el primer día hábil luego del posteo en la red social X (ex Twitter) que hizo el presidente Milei el viernes 14 de febrero por la tarde, promocionando el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. Tras esa publicación, el valor del activo digital se disparó y generó múltiples compras, aunque horas después comenzó a desplomarse. Ante la controversia, el propio Presidente se despegó del tema, aclarando que no estaba al tanto del negocio. Semanas después, cuando se allanaron las cajas de seguridad vinculadas a la familia Novelli, las mismas estaban vacías, lo que llevó a la fiscalía a investigar si se produjo un posible vaciamiento tras el impacto mediático del caso.
Ver noticia original