16/05/2025 08:54
16/05/2025 08:53
16/05/2025 08:52
16/05/2025 08:51
16/05/2025 08:49
16/05/2025 08:48
16/05/2025 08:46
16/05/2025 08:45
16/05/2025 08:45
16/05/2025 08:44
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 15/05/2025 23:30
Practicar sistemáticamente y adecuadamente actividad física, cualquiera sea su forma de presentación (ejercicio, juegos, deportes, etc.) hace al bienestar general y calidad de vida de las personas. Múltiples son los beneficios que se genera a lo largo de la vida. Hoy, en el siglo XXI está demostrado que una adecuada y sustentada práctica de la actividad física colabora con: El pleno y equilibrio desarrollado de la potencialidad humanas, El logro y preservación de la salud, La disminución de los factores de riesgo, La formación de competencias y actitudes favorables para enfrentar la diversidad de la vida, Conciliar y mejorar la calidad del sueño, Mejorar la imagen personal y permitir compartir una actividad con la familia y amigos; La construcción de un sistema inmunológico evolutivo más fuerte y con mayor capacidad de adaptación, La salud mental y social, La reducción de síntomas depresivos y de ansiedad, El trabajo, el estudio eficiente y el descanso reparador, La tolerancia y el manejo del estrés, El desarrollo y equilibrio socio-afectivo, La reducción de la tensión y la adecuada canalización de la agresividad, El rejuvenecimiento total y específicamente biológico, que beneficia a toda la personalidad, Aumentar la longevidad y reducir el riesgo de muerte prematura, La adecuación utilización del tiempo libre. “Apostemos Todos, por una Nueva Cultura Activa y Saludable” Prof. Esp. María Belén Otegui
Ver noticia original