Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Leandro Santoro lidera preferencias en Buenos Aires, según nueva encuesta

    Federal » El Federaense

    Fecha: 15/05/2025 23:12

    Una reciente encuesta desarrollada por CB Consultora de Opinión Pública entre el 9 y el 13 de mayo de 2025, ha arrojado resultados relevantes sobre las preferencias del electorado porteño en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 18 de mayo. Este estudio, que abarcó 1.261 casos efectivos, presenta un margen de error de ±2,8% y garantiza una representación proporcional en cuanto a sexo, nivel socioeconómico y edad. Resultados de la Encuesta En el análisis de intenciones de voto, Leandro Santoro, candidato de Es Ahora BA, se posiciona como líder con un 26,5% de apoyo. Lo siguen Manuel Adorni de La Libertad Avanza con 22,2% y Silvia Lospennato del PRO con 21,1%. Más atrás se encuentran Horacio Rodríguez Larreta con 6,5%, Ramiro Marra con 4,9%, Vanina Biasi del FIT-U con 3,6%, Alejandro Kim con 2,2%, Lucille Levy de la UCR con 2,0% y R. “Caruso” Lombardi del MID con 1,7%. Además, un 1,3% opta por el voto en blanco y un 5,3% se declara indeciso. Los Líderes y sus Estrategias El informe no solo muestra números, sino que también revela características del electorado. Santoro mantiene un sólido liderazgo, especialmente en las comunas del centro y sur de la ciudad, donde su techo electoral alcanza el 42,3%, el más alto entre todos los candidatos. Por su parte, Silvia Lospennato destaca con un diferencial de imagen de -1,5% y aún tiene oportunidades de crecimiento, dado que un 16,4% del electorado no la conoce. Su mayor apoyo se observa entre los mayores de 56 años, donde su imagen positiva prevalece. Manuel Adorni, en contraste, es más reconocido entre los jóvenes de 16 a 35 años, aunque su techo electoral es más limitado debido a un diferencial de imagen negativa de -14,5%. La Importancia de la Participación La participación de los votantes es un factor crítico, y el sondeo indica que el 66,5% de los porteños tiene la intención de votar. Sin embargo, la variable de edad juega un papel significativo en esta intención: entre los mayores de 56 años, la predisposición se eleva a 70,7%, mientras que en los jóvenes desciende al 52,4%. Grupo Etario Intención de Voto Mayores de 56 años 70,7% Jóvenes (16-35 años) 52,4% Con un electorado fragmentado y altos niveles de indecisión, el ambiente en la Ciudad de Buenos Aires se tiñe de competitividad. La contienda por el segundo lugar promete ser intensa y el resultado dependerá de quién logre movilizar a sus votantes el próximo domingo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por