16/05/2025 08:53
16/05/2025 08:52
16/05/2025 08:51
16/05/2025 08:49
16/05/2025 08:48
16/05/2025 08:46
16/05/2025 08:45
16/05/2025 08:45
16/05/2025 08:44
16/05/2025 08:43
Concordia » Diario Del Sur Digital
Fecha: 15/05/2025 22:50
Lo hizo la responsable zonal de Desarrollo Social de la provincia, Valeria Wehren. En comunicación con Diario del SUR Digital, la coordinadora departamental señaló que varias personas de escasos o nulos recursos, detectaron que estaban consumiendo alimentos vencidos que le habían entregado en la Municipalidad (foto). Wehren indicó que “es de mi responsabilidad y deber como funcionaria de dar a conocer y a su vez alertar a los ciudadanos de Puerto Yeruá que están consumiendo alimentos que le pueden repercutir a su salud y sobre todo a los niños”, alertó. Wehren señaló que “gente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia dijeron que los bolsones con alimentos que entrega la Municipalidad de Puerto Yeruá, no son de las mismas marcas que les entrega la provincia todos los meses al municipio”, deslindando así toda responsabilidad de los que les pueda suceder en la salud de aquellas familias que consumieron los artículos vencidos”. Bolsones de alimentos vencidos en vehículos particulares de funcionarios municipales Lo que llama poderosamente la atención es que, testigos vieron en estos días, bajar del vehículo particular de la responsable de Desarrollo Social, Olivia Denis, con la ayuda de la concejal Delaloye, bolsones de alimentos en la Municipalidad, creando sospechas desde donde se trae esa mercadería vencida. Si desde algún depósito o del minimercado que tiene la funcionaria Olivia Denis. Entre los artículos de primera necesidad vencidos se encuentra, harina de trigo, Marca Federación, con fecha de vencimiento del 29 de enero del 2025 (foto). Leche en polvo sin marca, debido a que se le retiró la caja, lo que agrava más la entrega. Puré de tomate marca Don Pepe, con fecha de vencimiento en este mes de mayo (foto). Por último, Wehren sugirió que todo aquel vecino o vecina de Puerto Yeruá, que haya consumido estos alimentos vencidos y tengan algún problema de salud, se dirijan inmediatamente al Centro provincial de atención primaria de la salud para atenderse con el Dr. Sebastián San Miguel.
Ver noticia original