Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EGGER invirtió USD 20 millones para ampliar su capacidad productiva de molduras. Frigerio y Azcué cortaron la cinta

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 15/05/2025 22:30

    EGGER inauguró formalmente tres líneas de Molduras en su planta de Concordia, con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el intendente de Concordia, Francisco Azcué; y autoridades locales y provinciales. La inversión refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo industrial y el crecimiento productivo de la región. Las nuevas líneas permitirán producir más de 90.000 m³ anuales, con destino principal a los mercados de Estados Unidos y Canadá. La compañía, de origen austríaco, que lleva más de 30 años creciendo y consolidando su compromiso con el desarrollo industrial de la región, realizó la inauguración formal de las tres líneas de Molduras en su planta de Concordia, ubicada en el Parque Industrial de dicha localidad, que fueron totalmente renovadas para expandir su capacidad productiva. Este proyecto tuvo una duración de 2 años y significó una inversión de más de u$s20 millones, que permitieron incorporar tecnología de última generación, automatizando y modernizando el proceso. Esto refleja el esfuerzo y compromiso del equipo de EGGER Argentina por liderar la innovación en la industria del mueble y la arquitectura interior en Latinoamérica. La tecnología de estas nuevas líneas representa un 40% más de producción, lo que impacta positivamente en la compra de más materia prima, la contratación de más transportes y el aumento del volumen de exportación, ya que estos productos se comercializan mayormente en los mercados de Estados Unidos y Canadá, consolidándose, así como un polo exportador de productos de valor agregado. “Este es un momento muy significativo para todos nosotros. Simboliza el fruto del trabajo conjunto y el compromiso con el desarrollo de Concordia y de todo nuestro país. Es un verdadero orgullo inaugurar hoy nuestras nuevas líneas de molduras. Es la primera vez en 15 años que concretamos una apuesta de esta magnitud, íntegramente financiada con capital local, un verdadero hito para EGGER”, comentó Agustín Fitte, Director Financiero de la empresa. Y destacó que el proyecto movilizó a más de 50 contratistas, priorizando siempre la contratación local, e involucró de manera directa a más de 140 colaboradores de la planta, que se formaron, se capacitaron y pusieron en marcha cada etapa del proceso con compromiso, profesionalismo y orgullo. “Esta modernización permite también profesionalizar los equipos de trabajo y crea nuevas oportunidades para el desarrollo de sus colaboradores, un pilar fundamental de EGGER”, agregó Fitte. Desde su llegada al país, EGGER invirtió más de 300 millones de dólares, consolidando un polo industrial con potencial exportador, generador de empleo de calidad, innovación tecnológica y formación de capital humano. Del evento participaron también los demás miembros del equipo de liderazgo: Dolores Ingouville, Directora de Logística; Andreas Hoffmann, Director de Operaciones; y Camila Dri, Directora de Ventas de planta Concordia, quienes desempeñaron un rol clave en el desarrollo y puesta en marcha del proyecto. La ceremonia contó además con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes del Parque Industrial Concordia. Las molduras -Las Molduras se fabrican a partir de tableros de MDF que se producen en la planta, a los que luego se les agrega valor: se los perfila, se lijan y se pintan para obtener un producto de alta calidad. -Se trata de un producto de valor agregado, listo para su uso en la decoración de interiores como zócalos, contramarcos, entre otros usos. -El 98% de su producción se destina a la exportación. -La operación emplea a 120 colaboradores de manera directa y genera nuevas oportunidades laborales para la comunidad local y zonas aledañas. Fuente: Prensa EGGER

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por