Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Posadas aprobó la creación de centros estratégicos para situaciones de violencia de género

    » Elterritorio

    Fecha: 15/05/2025 20:57

    Se trata del programa "Posadas Punto Violeta" que permitirá la atención de personas víctimas en espacios que se crearán para la prevención. Fue aprobado por el Concejo Deliberante. jueves 15 de mayo de 2025 | 13:18hs. Foto: Gentileza. Con el objetivo de reconstruir la equidad de género y erradicar todo tipo de violencia, los ediles posadeños aprobaron una iniciativa de ordenanza para crear el programa "Posadas Punto Violeta", la cual permitirá la instalación de espacios físicos y públicos que brinden asistencia integral, protección, orientación y contención a mujeres y diversidades ante situaciones de acoso, abusos, agresiones y otros tipos de modalidades. "Se trata de impulsar diversas acciones de prevención; de volver sobre las prácticas tempranas educativas, de crianza y cuidado para comenzar a transitar hacia una sociedad con mayor equidad de género", explicó la presidenta de la Comisión de Equidad y Género e impulsora del proyecto María Eva Jiménez. Durante la sesión En este contexto, también durante la novena sesión ordinaria giraron a comisión un proyecto para convocar a una nueva Audiencia Pública, a los fines de readecuar la tarifa del servicio público de taxis. Además, incorporaron una iniciativa para instituir el día 19 de mayo de cada año como "Día del Parto Respetado", con el objetivo de promover la concientización sobre los derechos de las personas gestantes y de sus hijas e hijos en el proceso de gestación, parto y nacimiento Al momento de los homenajes reconocieron con una Mención Honorífica, a la Asociación Civil Cultural y Deportiva "Peones y Alfiles", de la ciudad de Posadas, por las actividades realizadas en el ámbito del Ajedrez. Por otro lado, declararon de Interés Municipal "Carnaval en los Barrios de la ciudad de Posadas" y las actividades por la conmemoración del Día Nacional del trabajador Sanitarista, que se celebra cada 15 de mayo. También, se declaró de Interés Municipal la primera Jornada Provincial Niñas y Adolescentes en el espectro Autista y la traducción al guaraní de la obra literaria "Platero Y Yo", realizada por el Profesor de Guaraní, Juan Ramón Fariña

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por