16/05/2025 01:31
16/05/2025 01:31
16/05/2025 01:31
16/05/2025 01:30
16/05/2025 01:30
16/05/2025 01:30
16/05/2025 01:30
16/05/2025 01:30
16/05/2025 01:30
16/05/2025 01:30
» El Sur Diario
Fecha: 15/05/2025 19:50
Se realizó la primera jornada del proyecto “Escuela Vial Inclusiva”, una iniciativa impulsada por el Municipio a través de la articulación entre el Área de Discapacidad y el Área de Educación Vial. El objetivo central es promover una educación vial accesible, generando herramientas que garanticen la circulación segura y autónoma de todas las personas en el espacio público. El encuentro tuvo lugar en la Escuela Bertha Guzmán y estuvo a cargo de Natalia Parisi, responsable del Área de Educación Vial. A lo largo de la jornada se desarrollaron diversas actividades, que incluyeron proyecciones audiovisuales, charlas participativas y un recorrido externo para poner en práctica los conceptos aprendidos. Una responsabilidad compartida “El tránsito es una responsabilidad compartida, y la inclusión debe estar en el centro de nuestras políticas públicas. Trabajamos por una ciudad donde cada vecino y vecina pueda moverse con autonomía y seguridad”, expresó el intendente Jorge Berti, destacando el valor de esta propuesta educativa. Durante la capacitación, se hizo hincapié en la importancia de construir una conciencia vial inclusiva, fomentando el respeto por las normas de tránsito y la necesidad de adaptar los entornos urbanos a las realidades de quienes enfrentan barreras físicas o cognitivas. La propuesta no solo busca informar, sino también generar un cambio de mirada sobre la movilidad y el acceso al espacio público. Continuidad El cronograma de capacitaciones continuó el pasado miércoles en el Centro de Día Ayecán, donde se replicó la experiencia con nuevos participantes, fortaleciendo los vínculos entre comunidad, inclusión y seguridad vial.
Ver noticia original